Pretenden convertir a la Lotería Fiscal en un programa recurrente
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
La meta con la ejecución de esta actividad es recuperar entre 50 y 100 millones dólares en concepto del ITBMS, cuya evasión hace dos años se calculaba por encima de los 3 mil millones de dólares.

Los centros comerciales serán los lugares donde se colocarán las urnas para depositar los sobres. Francisco Paz
La proyección del Gobierno con la celebración de la Lotería Fiscal es recuperar entre $50 y $100 millones en concepto de Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS).
Fausto Fernández, viceministro de Finanzas, explicó que en jurisdicciones tributarias donde se han practicado iniciativas similares, se ha recuperado entre 10 y 20% de la evasión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) efectuó el lanzamiento de la lotería, cuyo primer sorteo se celebrará el jueves, 28 de agosto, de la cual se espera que sea un programa recurrente.
Inicialmente, se realizará cada dos meses y se tiene planificado que más adelante se efectúe cada mes.
Las personas deberán juntar cinco facturas en un sobre, escribir sus datos generales y depositarlos en las urnas que estarán ubicadas en los principales centros comerciales del país, oficinas de la Dirección General de Ingresos (DGI) y regionales del MEF.
Para el primer sorteo, se aceptarán facturas emitidas desde el 1 de julio.
La idea, sostuvo Fernández, es recaudar más y tratar de evitar la evasión, principalmente del ITBMS.'
Las facturas deben tener la denominación del documento, numeración única, número de registro del equipo fiscal.
Además, debe estar escrito el nombre, domicilio, número de registro único de contribuyente y dígito verificador del comercio.
Nombre completo, número de cédula, carné de residente o pasaporte vigente, dirección física, correo electrónico y número telefónico.
Se realizará en forma tradicional con niños escogiendo los sobres ganadores. El lugar y la hora del primer sorteo se anunciarán en los próximos días.
La evasión fiscal es incuantificable. En 2023, se calculó que solo en concepto del ITBMS, superaba los $3 mil millones.
Acciones
Camilo Valdés, director general de Ingresos, planteó que la proyección de recuperación del ITBMS con esta actividad es conservadora, ya que espera que se recaude más.
El funcionario informó que cuando llegó al cargo, el incumplimiento andaba por 80% y, luego de un año, han logrado bajarlo a 58-60%.
"Cada uno de nosotros se va a convertir en un inspector, porque por cada factura que se pida y cuatro más nos podemos ganar hasta $10 mil", destacó Valdés.
La lotería premiará a cinco ganadores con $10,000 y, adicional, tendrá 10 premios de $5,000 y otros 10 de $1,000.
El director de la DGI manifestó que, a pesar de todas las dificultades, en los primeros seis meses del año la recaudación tributaria se elevó en 10.8% comparado con igual periodo de 2024, que equivale a $3,260 millones.
En tanto, los ingresos totales subieron en 11.6% en este periodo.
Por otra parte, Valdés comunicó que se han impuesto $ 4 millones en multa a comerciantes que no cumplen con la emisión de facturas o sus obligaciones de documentar sus ingresos.
El ITBMS es el principal impuesto indirecto que recauda el Estado.
Hasta el mes de mayo, de acuerdo a las estadísticas de la DGI, a pesar que se recaudó más en comparación con el año anterior, con base en lo proyectado, que es lo que se esperaba cobrar, existe un déficit de 11.2% en relación al ITBMS para ventas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.