nacion
Producción de plátano, nueva alternativa en fincas bananeras
Luis René Ábrego/Web - Publicado:
Extrabajadores de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (Coosemupar R.L) decidieron obtener su título de propiedad para apostar al cultivo de plátano en los antiguos terrenos donde por 70 años la principal actividad fue el cultivo de banano, en el distrito del Barú en la provincia de Chiriquí.Unos 800 exobreros bananeros decidieron formar la Asociación Agraria de Transformación del Barú, quienes realizaron una alianza con el empresario David Ochi, para la siembra de plátano en la variedad Curare, cuya semilla procede de México.Para el mes de marzo del 2013 se espera enviar los primeros contenedores hacia los Estados Unidos, y luego extenderse a algunos países de Europa.En este caso, los exobreros ahora son empresarios porque con la Asociación se convierten socios facilitándoles el recurso económico.El ingeniero José Vanela, encargado del proyecto de cultivo de plátano enano, explicó a panamaamerica.com.pa que se encuentran en la semana número 29 de siembra y que cuando alcancen la semana 38 se inicia el proceso de cosecha para luego exportarlo.Agregó que la meta es superar las 700 hectáreas de siembra en su primera etapa, para continuar con la preparación de suelo y mantenimiento del cultivo posteriormente.A futuro, la meta es llegar a cultivar hasta 2 mil hectáreas de terreno.Mejoría económica.Vanela sostiene que durante los años del cierre de las fincas bananeras en Puerto Armuelles la economía del área sufrió mucho, porque la actividad principal había dejado de operar.El Ingeniero Vanela agrega que ahora con esta nueva oportunidad se registra un movimiento económico que supera los 200 mil dólares en concepto de pago por la utilización de la mano de obra del área, lo que representa que la calidad de vida de muchas familias vaya mejorando poco a poco.