Skip to main content
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Productores americanos promoverán aumento del consumo de leche

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En la región según la declaración de la FEPALE

Productores americanos promoverán aumento del consumo de leche

Publicado 2013/11/22 05:41:00
  • Panamá/EFE

según cálculos de la FAO, la producción de alimentos debe aumentar un 70 % a fin de alimentar a una población que se prevé excederá para ese momento los 9.000 millones de personas. La ingesta diaria de leche no alcanza los niveles mínimos recomendados.

El sector lechero americano anunció hoy que apoyará la promoción del consumo del líquido y productos lácteos por su importancia en la nutrición y ante la poca ingesta diaria, según la declaración de la XXI Asamblea General Anual de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE).

La Federación, que concluyó hoy dos días de reunión en un hotel a orillas del Canal de Panamá, ratificó en su declaración de Panamá la "importancia de la leche y los productos lácteos como alimentos esenciales para la mejor nutrición del ser humano y que deben estar presentes en todas las etapas de la vida".

Llama la atención sobre que en la mayoría de países de América Latina y el Caribe "la ingesta diaria de leche no alcanza los niveles mínimos recomendados por los especialistas, existiendo incluso casos donde el consumo medio está por debajo del 25 % de lo recomendado".

Destaca como "fundamentales los Programas de vaso de leche escolar y se debe procurar que ellos tengan el mayor alcance en la población infantil".

La FEPALE anuncia que continuará su campaña de promoción de consumo "¡Si a la leche! y se exhorta a brindarle el mayor apoyo, y a participar en las acciones que establece".

"Dada la posibilidad de crecimiento en materia de producción de leche y consiguientemente el rol que el continente americano puede cumplir como proveedor de leche para la propia región y el resto del mundo, es conveniente profundizar acciones y estudios" que lo impulsen, agrega.

El continente americano "reúne todas las condiciones para producir en forma creciente y eficiente leche y productos lácteos para el abastecimiento de la población de nuestra región y del resto del mundo. Posee cerca de un tercio de la tierra apropiada para una expansión sostenible y tiene las mayores reservas de agua dulce del planeta", sostiene la FEPALE.

Detalla que para el año 2050, según cálculos de la FAO, la producción de alimentos debe aumentar un 70 % a fin de alimentar a una población que se prevé excederá para ese momento los 9.000 millones de personas.

La institución invita a los organismos internacionales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a participar en los programas de promoción del consumo de leche y ofrece sus capacidades a los gobiernos que lo soliciten.

La declaración de Panamá es suscrita por los representantes de la FEPALE y de los gobiernos de Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Perú y el anfitrión y queda abierta a la adhesión del resto de países.

Fundada en 1991, la Federación está integrada por instituciones y empresas, públicas y privadas, relacionadas con el sector lechero de Argentina, Brasil, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Como socios extracontinentales participan Australia, Dinamarca, España, Holanda y Nueva Zelanda.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".