Skip to main content
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cadena logística / Cámara Marítima de Panamá / Crecimiento / Economía / Empleos / Puertos

Panamá

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Actualizado 2025/10/24 09:35:01
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Recientemente, 41 fincas en Isla Margarita fueron expropiadas para continuar con los planes de construcción de un puerto.

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Buque desembarcando en el puerto de Balboa. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

  • 2

    Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

  • 3

    Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

  • 4

    A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

  • 5

    Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

  • 6

    Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Los planes de expansión y construcción de nuevos puertos que lleva adelante el Órgano Ejecutivo, para el presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), René Gómez Jurado, elevarán la competitividad logística del país; por lo tanto, no son solo necesarios, sino urgentes, pero para que sean efectivos deben ir acompañados de inversiones en infraestructura vial, tecnología, digitalización y mano de obra. 

“Ahí es donde nos están sacando ventaja. No estamos detrás, estamos haciendo las inversiones que se deben, pero deben ser más aceleradas”, dijo en Nex Noticias. 

Reiteró que es imprescindible que los polígonos portuarios que se vayan a desarrollar no sean solo estructuras, sino herramientas validadas con las comunidades para que se sientan parte del proyecto y perciban sus beneficios. 

En ese sentido, el Gobierno ordenó, esta semana, la expropiación de 41 fincas en Isla Margarita para darle continuidad al proyecto portuario que viene gestándose desde hace años en la zona sin resultados concretos.

El presidente José Raúl Mulino mencionó que dio instrucciones a la Autoridad Marítima de Panamá de iniciar la elaboración de los términos y condiciones para licitar nuevamente el proyecto en los primeros meses del año 2026. 

“Hay mucho apetito por esa concesión; Isla Margarita va a tener mucha apetencia en esa licitación y ojalá que vengan los mejores para que pueda ser adjudicada pronto y se inicie la construcción de un puerto de clase mundial para beneficio de todo Panamá”, dijo. 

Destacó que este puerto se convertirá en un centro de trasbordo logístico que impulsará la inversión extranjera y la generación de empleos. 

El mandatario señaló que continuar con la expansión portuaria envía al mundo una señal clara sobre la importancia del cumplimiento de los compromisos por parte de los concesionarios, pues su Gobierno no otorgará concesiones a quienes no las ejecuten.

“El que las quiere va a trabajar y va a dar las garantías necesarias al Estado panameño de que va a construir lo que se concesione”, puntualizó. 

Indicó que importantes navieras francesas le han comentado que ellos pondrán los contenedores, Panamá solo debe asegurar la construcción de los puertos. 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".