Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Profesiones que luchan por sobrevivir en el mercado

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mientras las áreas científicas y tecnológicas requieren de una gran mano de obra laboral, el área de humanidades disminuye en el mercado

Profesiones que luchan por sobrevivir en el mercado

Publicado 2013/02/16 22:33:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En los últimos doce años, según estadísticas de la Universidad de Panamá, hay carreras en las que solamente se ha graduado una persona. En áreas como administración, derecho y educación la población de estudiantes y, por ende, de profesionales es sumamente alta.

Carlos Miguel Patterson ([email protected]) / PANAMA AMERICA

Con el crecimiento económico que experimenta Panamá en los últimos años, la perspectiva de sostener el ritmo de crecimiento en las próximas décadas en todos los sectores económicos representa una oportunidad de empleo para aquellas personas que se han preparado profesionalmente y que buscan una mejor calidad de vida.

No obstante, mientras que unos profesionales tienen la oportunidad de crecer y de escoger entre diferentes opciones, hay otros que no. Sencillo, por las condiciones que exige este mundo cambiante, muchas profesiones están en baja, pues la tecnología -entre otros factores- las ha obligado a desaparecer paulatinamente.

Profesiones como archivólogo, historiador, cartógrafo, geógrafo o veterinario han reducido su mano de obra en la última década, en el país.

Según estadísticas de la Universidad de Panamá, en los últimos 20 años, carreras como las de Filosofía e Historia, Ingeniería Agrónoma Zootecnista, Técnico Forestal solo han graduado a un estudiante, esto contrasta con carreras como la de Administración de Empresas que en igual temporada ha graduado a 3,633 estudiantes, o la de Administración Pública, que graduó a 5,389 personas. Mientras, la carrera de Bibliotecología graduó a solo tres en el mismo tiempo.

Los avances tecnológicos -por una parte- y la poca atracción que proyectan estas áreas para estudiarlas -por otro lado- son dos de los factores principales por los cuales los jóvenes que ingresan a las universidades no se interesan por ellas.

Otra de las carreras que ha graduado a poca gente en las últimas dos décadas es la de Archivología, con solo tres egresados desde 1990.

En este mismo contexto, Diana Próspero, jefa del Departamento de Investigación de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), sostiene que la mayoría de estas profesiones no están descartadas ni han desaparecido, pero sí exigen un alto grado de especialización específica al igual que los doctores en medicina, en los que se requiere especialidades médicas y nuevos estudios en la materia.

“Son ocupaciones que requieren mayor especialización en ramas específicas para responder a las necesidades del mundo moderno y más competitivo”, recalcó la funcionaria, quien también destacó que la digitalización y los adelantos en algunas áreas del mundo han reducido el radio de trabajo de algunas de estas ocupaciones.

[B]La otra cara.[/B]

Así como algunas se desvanecen, el mercado laboral exige de profesionales de otras ramas que, dado las exigencias y el sitial que ha tomado Panamá, son esenciales para el desarrollo de la economía.

Las profesiones u ocupaciones relacionadas a los sectores turismo, telecomunicaciones, comercio, construcción, transporte, el área científica y la tecnología, se han disparado al punto que es poca la mano de obra que existe en el país y muchas veces las empresas se ven en la obligación de contratar trabajadores extranjeros.

De las áreas en las que la mano de obra es requerida con urgencia sobresalen la administración de empresas, la ingeniería comercial, el mercadeo, la contabilidad, la auditoría, la publicidad, así como los ingenieros y técnicos en informática.

En este aspecto, un dato curioso que destaca Próspero es que “otras ocupaciones que si bien no son calificadas en el mercado laboral de Panamá, la demanda es muy alta, son vendedores y ayudantes generales, meseras y recamareras”.

La funcionaria manifestó que otras carreras importantes en Panamá son las de protección ambiental y ecológica, al igual que las ocupaciones del sector marítimo y portuario, teniendo en cuenta que estas actividades tienen un gran crecimiento en el país.

“También podemos mencionar la carrera de Medicina y sus especialidades, al igual que las de Farmacia, Enfermería y Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones”, agregó Próspero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".