nacion

Profesiones que luchan por sobrevivir en el mercado

- Publicado:
Carlos Miguel Patterson (carlos.

patterson@epasa.

com) / PANAMA AMERICACon el crecimiento económico que experimenta Panamá en los últimos años, la perspectiva de sostener el ritmo de crecimiento en las próximas décadas en todos los sectores económicos representa una oportunidad de empleo para aquellas personas que se han preparado profesionalmente y que buscan una mejor calidad de vida.

No obstante, mientras que unos profesionales tienen la oportunidad de crecer y de escoger entre diferentes opciones, hay otros que no.

Sencillo, por las condiciones que exige este mundo cambiante, muchas profesiones están en baja, pues la tecnología -entre otros factores- las ha obligado a desaparecer paulatinamente.

Profesiones como archivólogo, historiador, cartógrafo, geógrafo o veterinario han reducido su mano de obra en la última década, en el país.

Según estadísticas de la Universidad de Panamá, en los últimos 20 años, carreras como las de Filosofía e Historia, Ingeniería Agrónoma Zootecnista, Técnico Forestal solo han graduado a un estudiante, esto contrasta con carreras como la de Administración de Empresas que en igual temporada ha graduado a 3,633 estudiantes, o la de Administración Pública, que graduó a 5,389 personas.

Mientras, la carrera de Bibliotecología graduó a solo tres en el mismo tiempo.

Los avances tecnológicos -por una parte- y la poca atracción que proyectan estas áreas para estudiarlas -por otro lado- son dos de los factores principales por los cuales los jóvenes que ingresan a las universidades no se interesan por ellas.

Otra de las carreras que ha graduado a poca gente en las últimas dos décadas es la de Archivología, con solo tres egresados desde 1990.

En este mismo contexto, Diana Próspero, jefa del Departamento de Investigación de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), sostiene que la mayoría de estas profesiones no están descartadas ni han desaparecido, pero sí exigen un alto grado de especialización específica al igual que los doctores en medicina, en los que se requiere especialidades médicas y nuevos estudios en la materia.

“Son ocupaciones que requieren mayor especialización en ramas específicas para responder a las necesidades del mundo moderno y más competitivo”, recalcó la funcionaria, quien también destacó que la digitalización y los adelantos en algunas áreas del mundo han reducido el radio de trabajo de algunas de estas ocupaciones.

[B]La otra cara.

[/B]Así como algunas se desvanecen, el mercado laboral exige de profesionales de otras ramas que, dado las exigencias y el sitial que ha tomado Panamá, son esenciales para el desarrollo de la economía.

Las profesiones u ocupaciones relacionadas a los sectores turismo, telecomunicaciones, comercio, construcción, transporte, el área científica y la tecnología, se han disparado al punto que es poca la mano de obra que existe en el país y muchas veces las empresas se ven en la obligación de contratar trabajadores extranjeros.

De las áreas en las que la mano de obra es requerida con urgencia sobresalen la administración de empresas, la ingeniería comercial, el mercadeo, la contabilidad, la auditoría, la publicidad, así como los ingenieros y técnicos en informática.

En este aspecto, un dato curioso que destaca Próspero es que “otras ocupaciones que si bien no son calificadas en el mercado laboral de Panamá, la demanda es muy alta, son vendedores y ayudantes generales, meseras y recamareras”.

La funcionaria manifestó que otras carreras importantes en Panamá son las de protección ambiental y ecológica, al igual que las ocupaciones del sector marítimo y portuario, teniendo en cuenta que estas actividades tienen un gran crecimiento en el país.

“También podemos mencionar la carrera de Medicina y sus especialidades, al igual que las de Farmacia, Enfermería y Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones”, agregó Próspero.

Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook