PANAMÁ
Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas
La resolución firmada por el gobernador de Bocas del Toro, Edgardo Ramón Ibarra Brown, indica que el toque de queda para menores de edad es 7:00 p.m. a 5:00 a.m

De acuerdo con las gobernaciones, esto es para garantizar la seguridad pública en medio de las manifestaciones que han generado disturbios en la región. Foto. Archivo
Noticias Relacionadas
Debido a los acontecimientos generados en los últimos días en las provincias de Bocas del Toro y Veraguas, las gobernaciones de ambas provincias han dado a conocer que se aplican medidas excepcionales de seguridad y de orden público.
En ese sentido, mediante la Resolución No. 02-2025, firmada por el gobernador de Bocas del Toro, Edgardo Ramón Ibarra Brown y publicada en Gaceta Oficial de este domingo 18 de mayo, se establece un toque de queda para menores de edad desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.
La medida se aplica a los distritos de Changuinola, Almirante y Chiriquí Grande.
Mientas duren la vigencia de esta resolución, los padres o tutores serán responsables de su cumplimiento.
Además, se dispone la prohibición temporal de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en bares, cantinas, minisúper, tiendas, supermercados y espacios públicos, como medida preventiva para evitar situaciones que deriven en alteraciones del orden.
La misma medida se aplicará en los distritos de Santiago, Soná, Atalaya, Montijo, Calobre, La Mesa, Cañazas y San Francisco, en la provincia de Veraguas.
Así lo establece la Resolución N.° 001-2025 del 16 de mayo de 2025, la Gobernación de Veraguas.
La máxima autoridad veragüense destaca que esta medida busca proteger la integridad de la niñez y adolescencia, así como prevenir su exposición a situaciones de riesgo social.
La resolución también refuerza la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en áreas públicas como calles, parques y plazas, y establece la suspensión temporal de su venta y consumo en comunidades específicas del distrito de Las Palmas, incluyendo los corregimientos de Viguí, San Martín, El Prado y Cerro Casas.
En la provincia de Veraguas estas restricciones tienen una vigencia inicial de 30 días prorrogables.
De acuerdo con las gobernaciones, esto es para garantizar la seguridad pública en medio de las manifestaciones que han generado disturbios en la región.
La resolución justifica estas decisiones en el contexto de una “crisis nacional” que ha provocado actos violentos, agravados por el consumo de alcohol entre algunos manifestantes".
“Estas medidas han sido implementadas a petición del Ministerio de Seguridad Pública”, señala el documento, destacando el compromiso de las autoridades con una salida pacífica al conflicto.
También se advierte que el incumplimiento de estas disposiciones conllevará sanciones administrativas, como la suspensión o revocación de permisos y el cierre temporal o definitivo de establecimientos.
La Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), jueces de paz e inspectores municipales serán responsables de vigilar el cumplimiento de estas resoluciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.