Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Proponen separar DIJ de la PN

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ministro de Seguridad designado considera que debe ser parte del Ministerio Público o el Órgano Judicial

Proponen separar DIJ de la PN

Publicado 2014/06/24 00:00:00
  • Darys Araúz Somoza (darauz@epasa.com)

El ministro de Seguridad designado, Rodolfo Aguilera Franceschi abogó ayer por devolver al Ministerio Público la antigua PTJ, hoy Dirección de Investigación Judicial (DIJ), al alegar que existe un problema actual en el tema investigativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministro de Seguridad designado, Rodolfo Aguilera Franceschi abogó ayer por devolver al Ministerio Público la antigua PTJ, hoy Dirección de Investigación Judicial (DIJ), al alegar que existe un problema actual en el tema investigativo.

Datos
  • Propuesta
  • Mediante el proyecto de Ley 294 del 19 de baril de 2007, se sugiere un organismo de investigacón en el Ministerio Público y y la DIJ en la Policía Nacional, como cuerpos auxiliares.
  • Creación
  • La Dirección de investigación Judicial fue creada mediante ley 69 de 27 de diciembre de 2007, cuando Martín Torrijos era presidente.

El ministro de Seguridad designado, Rodolfo Aguilera Franceschi abogó ayer por devolver al Ministerio Público la antigua PTJ, hoy Dirección de Investigación Judicial (DIJ), al alegar que existe un problema actual en el tema investigativo.

Actualmente, la DIJ es una dependencia de la Policía Nacional (PN), luego que durante el Gobierno de Martín Torrijos se le quitara ese ente de investigación al Ministerio Público.

“Mi tesis siempre ha sido que la DIJ debe formar parte del Órgano Judicial o del Ministerio Público y no de la Policía Nacional, así lo expresó el asignado ministro de Seguridad en TVN, y reveló su posición sobre la adhesión del ente investigativo a la PN.

En este sentido , Carlos Herrera Morán, abogado, exfiscal auxiliar y quien participó en la creación de la extinta PTJ, indicó que en vez de ser una dirección debe ser una oficina, ya que debe ser un ente de investigación criminal independiente tanto del Órgano Ejecutivo como de los otros dos poderes públicos.

Para Morán debe ser una institución científica, moderna y con el equipo tecnológico necesario y no puede haber injerencia del Ministerio Público, ya que un procurador puede torcer o tener injerencia sobre las investigaciones criminales.

Para el jurista, eso no es bueno sobre todo ahora que se busca implementar el Sistema Penal Acusatorio (SPA), donde las investigaciones y los entes jurisdiccionales son independientes y separados.

“Volver a los estadios de que la DIJ sea un subordinado como lo era antes, él (Aguilera) tendrá sus razones, manifestó el experto en seguridad Severino Mejía, respecto al tema.

Mejía considera que habría que ver si ese proceso de transformación a regresar a las antiguas bases de la PTJ da los resultados o si amerita críticas constructivas.

Para Aguilera Franceschi, existen razones para que la DIJ no esté a manos de la Policía. Una de ellas es que al momento en que la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ), hoy DIJ, pasó a ser parte de la PN, los índices de delincuencia aumentaron exponencialmente.

Indicó además que muchos de los que apoyaron que la PTJ fuese trasladada a la PN, hoy en día aceptan que se equivocaron.

Aguilera Franceschi, agregó que existe una problemática; como lo es la falta de coordinación entre delegados del fiscal auxiliar y la DIJ, ya que no concuerdan los horarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Son entidades separadas, manejadas por cabezas distintas, lo que antes trabajaban en conjunto, expresó el designado ministro. Aguilera manifestó que los funcionarios de la DIJ necesitan que los delegados de la Fiscalía Auxiliar decreten las pruebas y participen con ellos en las prácticas de pruebas y supervisen.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".