PTJ con su tercer jefe en seis meses
Publicado 2007/06/25 23:00:00
El nuevo director interino de la Policía Técnica Judicial, José Ayú Prado, advirtió que realizará una depuración de la institución tras identificar los "clanes, grupos y roscas".
Ayú Prado, hasta ayer fiscal primero de Drogas, fue designado por la procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, como nuevo jefe de la entidad por seis meses, en medio de la corrupción que afecta a ese organismo. Luego de Jaime Jácome y Gustavo Barragán, es el tercero en el cargo en seis meses.
Gómez también designó a Carlos Danilo Quintanar como subdirector de la PTJ. Mientras que José Abel Almengor pasó a la Fiscalía Primera de Drogas y Edwin Guardia, quien laboraba en la provincia de Chiriquí como fiscal primero superior, pasó a ser el fiscal segundo de Drogas.
Ayú Prado aseguró que revisará los expedientes de todos los jefes de agencias, departamentos y divisiones; tampoco negó ni afirmó que se vayan a registrar próximamente cambios y destituciones en la entidad.
Aunque aparentemente a todos los compradores del proyecto Ice Tower se les reembolsará el dinero invertido, Carlucci manifestó que perdieron el haber invertido en otros proyectos en el momento adecuado.
El Gobierno, afirmó el presidente de la ACOBIR, debe crear los mecanismos de control necesarios para que este tipo de situaciones no se repitan, pues afectan la credibilidad y la confianza en el país.
Ayú Prado, hasta ayer fiscal primero de Drogas, fue designado por la procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, como nuevo jefe de la entidad por seis meses, en medio de la corrupción que afecta a ese organismo. Luego de Jaime Jácome y Gustavo Barragán, es el tercero en el cargo en seis meses.
Gómez también designó a Carlos Danilo Quintanar como subdirector de la PTJ. Mientras que José Abel Almengor pasó a la Fiscalía Primera de Drogas y Edwin Guardia, quien laboraba en la provincia de Chiriquí como fiscal primero superior, pasó a ser el fiscal segundo de Drogas.
Ayú Prado aseguró que revisará los expedientes de todos los jefes de agencias, departamentos y divisiones; tampoco negó ni afirmó que se vayan a registrar próximamente cambios y destituciones en la entidad.
Aunque aparentemente a todos los compradores del proyecto Ice Tower se les reembolsará el dinero invertido, Carlucci manifestó que perdieron el haber invertido en otros proyectos en el momento adecuado.
El Gobierno, afirmó el presidente de la ACOBIR, debe crear los mecanismos de control necesarios para que este tipo de situaciones no se repitan, pues afectan la credibilidad y la confianza en el país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.