Puerto de Manzanillo invertirá 50 millones en su expansión
Publicado 2003/06/07 23:00:00
- El Gitano
Unos 50 millones de dólares planea invertir en la expansión de sus instalaciones portuarias la empresa Manzanillo International Terminal (MIT) si el gobierno aprueba su solicitud de cerca de cinco años de antigüedad para obtener la concesión de terrenos adyacentes a sus instalaciones donde hay edificios deshabitados y matorrales.
En su área total de 450,000 metros cuadrados se agolpan habitualmente 27 mil contenedores TEU´s (medida usada en transporte marítimo equivalente a contenedores de 20 pies), además de un patio para reparación de contenedores de 50,000 metros cuadrados y 1,300 metros cuadrados para reparaciones bajo techo. Sin embargo, el éxito alcanzado por la compañía en cerca de ocho años de operaciones en Panamá ha desbordado el espacio inicialmente concedido por el Estado panameño.
Manzanillo International Terminal tiene audaces programas de expansión. Pero no tiene tierra para ampliar muelles, ni patios para operar los nuevos servicios que ha programado. "Debemos seguir creciendo para poder atender más barcos", manifiesta Carlos M. Urriola, vicepresidente de Mercadeo de la compañía. Entre las innovaciones en materia de carga están la mayor demanda de vehículos y maquinaria pesada, la instalación de tanques de almacenaje de combustible para los buques que atraviesan el Canal, y servicios de valor agregado como reparación de contenedores refrigerados y talleres técnicos, todo lo cual representaría trabajo para un número mayor de colonenses.
222 La compañía tiene más de 7 años de estar en Panamá y necesita espacio para aumentar sus operaciones.
Actualmente allí presta servicio una fuerza laboral de más de 700 empleados, colonenses en su mayoría, entrenados por la empresa en sofisticados mandos de computadoras y grúas para buques de gran calado. Algunos de estos técnicos colonenses se encuentran laborando en puertos operados por SSA ubicados en Chile, México e Irak, (puerto de Umm Qasr), en donde realizan entrenamientos en materia portuaria, comprobando que la mano de obra colonense es de clase mundial. La compañía que opera el Puerto de Manzanillo Internacional Terminal es una sociedad entre inversionistas panameños y SSA Marine, que es el operador de terminales marítimas, de estibadores y ferroviarias más grande de Estados Unidos. A través de los años, Manzanillo International Terminal ha ganado varios premios, entre los que se pueden destacar el de "Puerto del Año por Desarrollo Sobresaliente" otorgado por Caribbean Shipping Association y está situado entre los 10 puertos más eficientes del mundo por Containeration International.
(más en nacionales)
En su área total de 450,000 metros cuadrados se agolpan habitualmente 27 mil contenedores TEU´s (medida usada en transporte marítimo equivalente a contenedores de 20 pies), además de un patio para reparación de contenedores de 50,000 metros cuadrados y 1,300 metros cuadrados para reparaciones bajo techo. Sin embargo, el éxito alcanzado por la compañía en cerca de ocho años de operaciones en Panamá ha desbordado el espacio inicialmente concedido por el Estado panameño.
Manzanillo International Terminal tiene audaces programas de expansión. Pero no tiene tierra para ampliar muelles, ni patios para operar los nuevos servicios que ha programado. "Debemos seguir creciendo para poder atender más barcos", manifiesta Carlos M. Urriola, vicepresidente de Mercadeo de la compañía. Entre las innovaciones en materia de carga están la mayor demanda de vehículos y maquinaria pesada, la instalación de tanques de almacenaje de combustible para los buques que atraviesan el Canal, y servicios de valor agregado como reparación de contenedores refrigerados y talleres técnicos, todo lo cual representaría trabajo para un número mayor de colonenses.
222 La compañía tiene más de 7 años de estar en Panamá y necesita espacio para aumentar sus operaciones.
Actualmente allí presta servicio una fuerza laboral de más de 700 empleados, colonenses en su mayoría, entrenados por la empresa en sofisticados mandos de computadoras y grúas para buques de gran calado. Algunos de estos técnicos colonenses se encuentran laborando en puertos operados por SSA ubicados en Chile, México e Irak, (puerto de Umm Qasr), en donde realizan entrenamientos en materia portuaria, comprobando que la mano de obra colonense es de clase mundial. La compañía que opera el Puerto de Manzanillo Internacional Terminal es una sociedad entre inversionistas panameños y SSA Marine, que es el operador de terminales marítimas, de estibadores y ferroviarias más grande de Estados Unidos. A través de los años, Manzanillo International Terminal ha ganado varios premios, entre los que se pueden destacar el de "Puerto del Año por Desarrollo Sobresaliente" otorgado por Caribbean Shipping Association y está situado entre los 10 puertos más eficientes del mundo por Containeration International.
(más en nacionales)
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.