Skip to main content
Trending
Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de KamchatkaPanamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFACHéctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera
Trending
Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de KamchatkaPanamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFACHéctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Quijano: El Canal de Panamá es el imán de los negocios

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Trino / Canal de Panamá / Canal Ampliado

Quijano: El Canal de Panamá es el imán de los negocios

Actualizado 2018/08/21 16:42:53
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com.pa
  •   /  
  • @mlasso12

El principal reto que debe asumir el nuevo administrador del Canal es mantenerlo al margen de la política y estar dispuesto a rendir cuentas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, cumple 43 años al servicio de esta institución, y a pocos días para los 104 años de la vía interoceánica, habló con El Trino sobre logros y retos durante estos últimos seis años.

¿Cómo fueron estos seis años al frente del Canal de Panamá?

Hemos tenido múltiples retos, pero creo que todos podemos coincidir en que el principal reto fue el tercer juego de esclusas que tuvo tropiezos en su camino, pero que con mucha disciplina y perseverancia logramos construir.

Se vence su periodo, ¿se ve siete años más en el Canal de Panamá?

No. Le he dedicado casi 44 años a esta institución y pienso que es el momento apropiado para renovar las filas del Canal, donde personas más jóvenes tomen las riendas y asuman los nuevos retos.

¿Cumplió con todos los objetivos del cargo?

Creo que sí, reconozco que no ha sido todo fácil. Cumplimos el principal compromiso que fue la ampliación, mi plan original era terminar la obra, ponerla a andar por un año y luego jubilarme, me comprometí a estos siete años que me llevaron un poco más, y creo que aquí se prueba y se sella el compromiso adquirido.'

Frase

Lo que más me duele no es que empañen mi imagen, sino que empañen la imagen del Canal de Panamá.  Jorge Luis Quijano

¿De dónde debe salir este nuevo administrador?

Es una selección exclusiva de la junta directiva. Creo que hay talento interno y así se lo he hecho saber a la junta directiva, pero igual puede haber talento externo que pueda asumir las riendas.

¿Cree usted que la selección del nuevo administrador se dará al margen de la política?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Yo espero que así sea. Estamos tras 19 años de administración panameña, justamente porque nos hemos mantenido al margen de la política. Es parte de este puesto, mantenerlo al margen de la política y rendir cuentas y si hay algo que hemos hecho, es estar dispuesto a poner la cara por el Canal y por mi persona.

¿Entiende el panameño la importancia del Canal de Panamá para el país?

Una gran parte de la población la entiende, pero no todos. Es un trabajo para todos los canaleros, servir de educadores. El Canal no es el que más produce para el país, pero es el imán que atrae todos los negocios que están alrededor. Podemos ser 4% o 6% del PIB, pero al final el país va en una dirección económica que ha sido primordialmente apoyada por la actividad canalera.

¿Cuál es la realidad del Canal en este momento?

Al Canal le va bien, pero no quiere decir que no hay amenazas allá afuera. El año pasado tuvo un salto importante con 22% de aumento en tonelaje y casi 14% en los ingresos, eso se vio reflejado en los $1,600 millones de aportes al Estado. Sobre ese salto cuántico estimamos para este año ingresos por el 7%.

¿Dio la ampliación del Canal los resultados que se esperaban?

Nosotros ampliamos el Canal y esperamos sacarle los beneficios. Estamos sobre los tonelajes pronosticados y hasta mejor.

¿Están los conflictos políticos mundiales afectando al Canal?

La situación que nos preocupa es la tensión en el intercambio comercial entre China y Estados Unidos. Si siguen esas tensiones, puede tener un impacto importante en nuestra actividad. Somos optimistas pero cautelosos.

¿Es el Canal de Panamá un pastel que se reparte entre pocos?

No sé. Aquí nosotros aportamos al Estado por constitución y ley. No es el Canal el que hace la repartición. El 60% de los gastos del Canal son planilla, $600 millones que crean movimiento económico en el país y tienen un proceso de compra transparente con licitaciones de hasta $10 mil millones.

¿Tiene empresa que brinda servicios al Canal?

Ninguna. Aquí lastimosamente todo el mundo puede levantar una acusación. La mayoría de mis ingresos vienen del salario del Canal y arrendamiento de propiedades. Hay gente que crea el morbo y se queda por años.

¿De dónde parten los conflictos con los trabajadores del Canal?

De grupos que buscan una mejor posición ante una negociación sindical. Es desafortunado, el administrador está como en un emparedado, un pedazo del pan quiere más lechuga y el otro pedazo quiere más queso y jamón, y uno está en el medio. Un administrador está para buscar ingresos y manejar gastos; si lo que quieren es que se haga lo que quieren los sindicatos, soy la persona equivocada.

¿Qué relación hay entre accidente en la vía y la eliminación del tercer marino o segundo capitán?

No existe ninguna relación. Luego de estudios llegamos a la conclusión de que la tripulación de los remolcadores es la que está en el certificado de seguridad de operaciones marítima. Estamos operando con márgenes seguros y si hay alguien que está pegando a la imagen del Canal de Panamá, no es la administración.

El administrador del Canal de Panamá también se refirió a los conflictos con Grupo Unidos por el Canal, puertos y nuevas alternativas de negocio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Volcán activo en Kamchatka. Foto: EFE

Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka

Vista general del Puerto de Colón. Foto: EFE

Panamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFAC

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".