Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Rana dorada es amenazada por la enfermedad conocida como quitridiomicosis

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un tercio de las 197 especies de anfibios están en peligro.

Rana dorada es amenazada por la enfermedad conocida como quitridiomicosis

Publicado 2012/08/15 05:43:00
  • Panamá/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El director del Centro de Conservación de Anfibios del zoológico panameño El Níspero, Edgardo Griffith, aseguró que "la rana dorada se va a extinguir".

Panamá celebró ayer el día nacional de la rana dorada con un foro en el que científicos alertaron nuevamente que esa especie está gravemente amenazada a causa de una enfermedad cutánea conocida como quitridiomicosis.

El director del Centro de Conservación de Anfibios del zoológico panameño El Níspero, Edgardo Griffith, aseguró a Acan-Efe que "la rana dorada se va a extinguir" en el mediano plazo si no se toman medidas para combatir el hongo que está matando a esa especie.

"Definitivamente la extinción es algo de los que los conservacionistas no nos gusta hablar, pero si no hacemos algo pronto, sencillamente no vamos a encontrar más ranas doradas en estado salvaje en Panamá", alertó.

Griffith fue uno de los participantes en el foro "El impacto cultural y el estado de conservación de la rana dorada y otros anfibios de Panamá" celebrado este martes y organizado por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés).

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la quitridiomicosis, que es producida por un hongo, es la responsable del decrecimiento de poblaciones de anfibios y de la desaparición de especies enteras en todo el mundo.

A esa enfermedad se adjudica que esté amenazado un tercio de las 197 especies de anfibios (ranas, sapos, cecilias y salamandras) registrados en Panamá, según datos de la UINC.

El foro celebrado este martes sobre la situación de los anfibios en Panamá se enmarca en el festival nacional de la rana dorada, que comenzó el pasado viernes y finalizará el próximo domingo, bajo el lema "todos juntos al rescate y conservación de nuestras ranas".

El día nacional de la rana dorada fue establecido por la Ley 37 del 3 de agosto de 2010, que declaró a esa anfibio como un "símbolo ecológico y cultural" de Panamá.

La Autoridad Nacional del Ambiente panameña y el Smithsonian presentaron en marzo pasado un Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios en Panamá, que establece líneas para la conservación de estos animales e incluye un programa de investigación, conservación.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".