Skip to main content
Trending
Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Confabulario
Trending
Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Realizan conversatorio sobre salud sexual y adolescencia

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Realizan conversatorio sobre salud sexual y adolescencia

Publicado 2002/08/02 23:00:00
  • Tailandia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con el objetivo de desarrollar un Plan Multisectorial Consensuado que trate el tema de la promoción de la salud sexual y reproductiva en la adolescencia, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección Nacional de Promoción de la Salud, realizó un conversatorio con representantes de los medios de comunicación.
La actividad estuvo dirigida por los doctores Carlos Rodríguez, director del Sistema Regional de Salud Metropolitana y Manuel Lobo, director del Sistema Regional de Salud de San Miguelito, quienes se refirieron a los mayores problemas que enfrentan estos dos sectores del país en materia de salud sexual y reproductiva, específicamente en los adolescentes.
Cabe destacar, que el área metropolitana y el distrito de San Miguelito poseen elevados índices de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el SIDA, cifras que son más alarmantes en la población que comprende las edades de 20 a 30 años.
En ese sentido, el director del Sistema Regional de Salud Metropolitana, Carlos Rodríguez dijo que unas 300 personas infectadas con SIDA se encuentran entre los 20 a 30 años lo que hace pensar que en su gran mayoría fueron infectadas siendo adolescentes.
Indicó que de 1980 a la fecha se han registrado en Panamá más de 4 mil casos de SIDA, de los cuales un 71% ya han fallecido. De estos, 68 corresponden a menores de 10 a 19 años.
El director del Sistema Regional de Salud Metropolitano indicó que esas cifras suponen que los panameños inician sus relaciones sexuales a los 9 años, de allí la importancia de orientar e involucrar a toda la sociedad en la educación en salud sexual y reproductiva.
Por otro lado, el director del Sistema Regional de Salud de San Miguelito, Manuel Lobo abogó porque se preste más atención a los jóvenes, quienes son los que más sufren de la violencia, así como de enfermedades de transmisión sexual y todo lo que conlleva el tener una vida sexual no responsable.
Así mismo, indicó que parte de los objetivos de la actividad es exhortar a los jóvenes a que sean promotores de salud sexual y reproductiva, con lo que se logrará resolver parte del problema en las comunidades.
Reconoció que en el distrito de San Miguelito se registran altos índices de enfermedades de transmisión sexual. En el caso del SIDA, indicó, que se ha notado un incremento de los casos, atribuyéndolo al consumo de drogas lícitas e ilícitas.
Al evento al que asistieron no más de 60 personas y unos cinco periodistas de diversos medios y que contó con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), se hicieron algunas sugerencias tendientes a realizar el Plan Multisectorial Consensuado para la promoción de la salud sexual y reproductiva en el adolescente.
Se le pidió a los medios de comunicación abrir más espacios positivos y se hizo un llamado a las autoridades de salud a que realicen seminarios orientados a capacitar a los padres de familia sobre el tema de la sexualidad, con la finalidad de que puedan orientar adecuadamente a sus hijos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".