Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Rechazo masivo hacia propuesta de constituyente de Varela

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rechazo masivo hacia propuesta de constituyente de Varela

Actualizado 2018/05/06 05:57:38
  • Amet Pérez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La sociedad civil y los partidos políticos mostraron su rechazo ante la convocatoria por parte de Varela a una reforma a la Constitución Política mediante una extemporánea asamblea constituyente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, anuncia una posible asamblea constituyente.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, anuncia una posible asamblea constituyente.

El anuncio del presidente de la República, Juan Carlos Varela, de abrir un periodo de consultas para explorar la posibilidad de una asamblea constituyente, fue rechazado de inmediato por políticos y sociedad civil.

El tiempo que ha tardado Varela en convocar la constituyente y la posibilidad de que sea una movida política despertaron entre los ciudadanos esta oposición.

La primera en rechazarla ha sido Yanibel Ábrego, presidenta de la Asamblea Nacional de Diputados, quien tilda de "inoportuna la propuesta de una constituyente en medio de una crisis institucional y a 1 año de terminar este periodo; claro intento de desviar la atención de los problemas: desaceleración económica, inseguridad, falta de agua potable y fortalecimiento de la institucionalidad, etcétera".

Seguida del secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, quien dijo que la elección de una constituyente el día de los comicios generales "es un elemento que desvía la atención de lo verdaderamente importante, que es la elección de un nuevo gobierno".

González recordó: "Hace cuatro años, el primer punto que acordamos fue la convocatoria a una constituyente, y consideramos que si el pueblo lo desea, no hay que esperar hasta el 5 de mayo. La Asamblea Nacional tiene la capacidad de hacerlo desde el 1 de julio".

Coincide con ellos el analista político y comentarista Juan Carlos Tapia, quien manifestó: "Durante 4 años se nos dijo, como excusa por parte de este gobierno, que no había el ambiente para convocar una constituyente, y ahora, a un año de las elecciones ¿sí las hay? ¿Qué pretende este gobierno? Mucho cuidado con intenciones ocultas. Los últimos gobiernos nos hacen dudar de todo".

En tanto, Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, recomendó examinar si los cambios que se proponen son integrales, para evitar otro parche. "Si se hubiera hecho al inicio del Gobierno, hubiéramos avanzado mucho. Estamos en mora con el país frente a este tema", aseguró.'

Cifras
4 años después de que Juan Carlos Varela ganara las elecciones presidenciales hace el anuncio.
7 semanas a partir del lunes 7 de mayo durará la consulta en la Presidencia de la República.

El abogado Ernesto Cedeño expuso en su cuenta de Twitter: "Según el artículo 314, la Asamblea Nacional es la que debe dar la última palabra para avalar la convocatoria a la constituyente. La iniciativa ciudadana no procede por la cantidad grande de las firmas que se requiere. Si la Asamblea, que la mayoría es de oposición, no la aprueba, la culpa es de ella y no del presidente. Jugada magistral política".

Mientras, el diputado Miguel Fanovich indicó que el llamado a una constituyente no solucionará los problemas que aquejan a nuestro país. "Hacemos un llamado a los molirenas a cerrar filas y reflexionar en estos momentos difíciles que vive la patria".

La convocatoria a la constituyente está dirigida a representantes de gremios, partidos políticos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".