nacion

Rechazo masivo hacia propuesta de constituyente de Varela

La sociedad civil y los partidos políticos mostraron su rechazo ante la convocatoria por parte de Varela a una reforma a la Constitución Política mediante una extemporánea asamblea constituyente.

Amet Pérez - Actualizado:

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, anuncia una posible asamblea constituyente.

El anuncio del presidente de la República, Juan Carlos Varela, de abrir un periodo de consultas para explorar la posibilidad de una asamblea constituyente, fue rechazado de inmediato por políticos y sociedad civil.

Versión impresa

El tiempo que ha tardado Varela en convocar la constituyente y la posibilidad de que sea una movida política despertaron entre los ciudadanos esta oposición.

La primera en rechazarla ha sido Yanibel Ábrego, presidenta de la Asamblea Nacional de Diputados, quien tilda de "inoportuna la propuesta de una constituyente en medio de una crisis institucional y a 1 año de terminar este periodo; claro intento de desviar la atención de los problemas: desaceleración económica, inseguridad, falta de agua potable y fortalecimiento de la institucionalidad, etcétera".

Seguida del secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, quien dijo que la elección de una constituyente el día de los comicios generales "es un elemento que desvía la atención de lo verdaderamente importante, que es la elección de un nuevo gobierno".

González recordó: "Hace cuatro años, el primer punto que acordamos fue la convocatoria a una constituyente, y consideramos que si el pueblo lo desea, no hay que esperar hasta el 5 de mayo. La Asamblea Nacional tiene la capacidad de hacerlo desde el 1 de julio".

Coincide con ellos el analista político y comentarista Juan Carlos Tapia, quien manifestó: "Durante 4 años se nos dijo, como excusa por parte de este gobierno, que no había el ambiente para convocar una constituyente, y ahora, a un año de las elecciones ¿sí las hay? ¿Qué pretende este gobierno? Mucho cuidado con intenciones ocultas. Los últimos gobiernos nos hacen dudar de todo".

En tanto, Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, recomendó examinar si los cambios que se proponen son integrales, para evitar otro parche. "Si se hubiera hecho al inicio del Gobierno, hubiéramos avanzado mucho. Estamos en mora con el país frente a este tema", aseguró.

El abogado Ernesto Cedeño expuso en su cuenta de Twitter: "Según el artículo 314, la Asamblea Nacional es la que debe dar la última palabra para avalar la convocatoria a la constituyente. La iniciativa ciudadana no procede por la cantidad grande de las firmas que se requiere. Si la Asamblea, que la mayoría es de oposición, no la aprueba, la culpa es de ella y no del presidente. Jugada magistral política".

Mientras, el diputado Miguel Fanovich indicó que el llamado a una constituyente no solucionará los problemas que aquejan a nuestro país. "Hacemos un llamado a los molirenas a cerrar filas y reflexionar en estos momentos difíciles que vive la patria".

La convocatoria a la constituyente está dirigida a representantes de gremios, partidos políticos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.

Más Noticias

Economía Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Deportes El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook