Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Recuerdan a los caídos del 20 de Diciembre en el Jardín de Paz

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Recuerdan a los caídos del 20 de Diciembre en el Jardín de Paz

Actualizado 2014/12/20 09:46:02
  • Redacción/Web
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En la tarde se realizará en la Plaza Porras, en el centro de la capital, un acto cultural, y de allí partirá la "marcha negra" hacia El Chorrillo, barrio capitalino que fue arrasado por las llamas durante la invasión estadounidense.

Desde temprano, cientos de personas llegaron al Jardín de Paz para recordar a las víctimas de aquél 20 de diciembre de 1989 cuando Panamá fue invadido por Estados Unidos.

Hoy se conmemoran 25 años de ese hecho y para ello, el presidente de la República, Juan Carlos Varela se presentó para encabezar los actos oficiales.

Los actos comenzaron en el Jardín de Paz con una romería encabezada por Varela, quien colocó una ofrenda floral en el sitio donde está la sepultura colectiva de las víctimas de esa "fecha trascendental en la historia nacional", indicó la Presidencia panameña anoche en un comunicado.

Posterior a la colocación de las ofrendas florales por Varela y los familiares de los Caídos del 20 de Diciembre de 1989, el Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, celebrará una eucaristía en la emblemática iglesia Fátima del barrio "mártir" de El Chorrillo, que sobrevivió al bombardeo estadounidense, señala el comunicado.

En la tarde se realizará en la Plaza Porras, en el centro de la capital, un acto cultural, y de allí partirá la "marcha negra" hacia El Chorrillo, barrio capitalino que fue arrasado por las llamas durante la invasión estadounidense.

Entre las 14:00 y 18:30 hora local (21:00 y 23:30 GMT) se expondrán materiales audiovisuales sobre la invasión a Panamá en la Biblioteca Nacional del Parque Omar y el Parque Amelia Denis de Icaza de El Chorrillo, respectivamente.

Para cerrar la jornada conmemorativa, el Instituto Nacional de Cultura (INAC) tendrá una jornada especial en la noche en el paseo turístico de la Cinta Costera, donde se presentarán una serie de dramatizaciones y presentaciones artísticas alusivas a esta fecha.

Este jueves, la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, dijo en un encuentro informal con periodistas que hoy es un día de "Reflexión" para recordar la fecha histórica.
De Saint Malo resaltó que es un día de "recordación por las víctimas panameñas, muchas inocentes", de la acción militar estadounidense que acabó con la dictadura que encabezaba el exgeneral panameño Manuel Antonio Noriega.

"Hasta donde sé, no se ha considerado hasta ahora indultar a Noriega", aclaró la vicepresidenta, en alusión al octogenario exgeneral panameño que purga una condena de más de 60 años de cárcel en su país, luego de cumplir otros 21 en cárceles de Estados Unidos y Francia por narcotráfico y blanqueo de dinero.

En la invasión estadounidense, denominada "Causa Justa", unos 26.000 soldados llegaron a Panamá para desmantelar el Ejército panameño y capturar a Noriega, que se entregó trece días después y fue condenado en EE.UU. a cuarenta años de prisión por narcotráfico.

Noriega fue el último general que sojuzgó este país durante el régimen militar instalado en 1968 por un golpe de Estado encabezado por el general Omar Torrijos, fallecido en 1981.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".