Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Reforma en el sector salud crea polémica

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reforma en el sector salud crea polémica

Publicado 2004/03/16 00:00:00
  • Aleida Samaniego
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La salud pública está en crisis y necesita urgentes cambios para prestar un servicio más eficiente. El Ministerio de Salud (MINSA) interpreta que el mayor problema es tener dos instituciones que carecen de una única política nacional.
Por ese motivo, trabajan en una planificación conjunta entre el MINSA y la Caja de Seguro Social (CSS), para ordenar mejor los gastos y evitar la duplicación de costos. Carlos Abadía, ex viceministro de Salud, mostró su confianza en que el nuevo modelo de atención, que consiste en la implementación de la figura del médico de cabecera, resulte eficiente para los asegurados y evite que se malgaste dinero en medicamentos, radiografías y exámenes de laboratorio innecesarios.
Sin embargo, el modelo es rechazado por la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la CSS, que teme que detrás se oculte la intención de privatizar el sistema.
La ley de liberalización del producto petrolero ha resultado ser ineficiente ante el oligopolio conformado por las cinco petroleras, quienes no permiten que más nadie entre al mercado que está siendo dominado por ellas, dijo Picardi.
"Son tantos los obstáculos que esta ley ha puesto, que desde hace un año y tres meses que ninguna compañía ha entrado al mercado nacional. No existe competencia alguna", explicó.
Por esta razón los distribuidores de los países centroamericanos arremetieron durante una convención realizada en Honduras, contra lo que califican el oligopolio de las importadoras de los productos derivados del petróleo.
Petrolera Nacional, S.A, por su parte señaló que la petición de los distribuidores de combustible podría causar más problemas que los que pretende resolver en razón de la falta de coordinación entre gobiernos, a veces adversos, de las distintas políticas energéticas.
Explican que las diferentes especificaciones técnicas referentes al contenido de azufre, plomo y octanaje requeridas entre distintos países, así como sus requerimientos legales y financieros, podrían hacer no viable el planteamiento, o peor aún, podrían introducir en Panamá, por ejemplo, niveles de calidad de gasolinas o diesel que no corresponden con las exigencias de este mercado.
En cualquier caso, señalan los expertos de ACCEL que si bien simpatizan con los propósitos de los distribuidores de combustibles en sus reacciones ante una coyuntura de precios que afecta a todos, los costos del combustible en Centroamérica son a veces hasta en un 90% producto de factores internacionales.
Aducen que en caso de consolidación de compras entre países podría generar una economía de escala si los importadores están preparados para manejar los riesgos físicos y financieros de los hidrocarburos, pero no incidirán en lo más mínimo en las cotizaciones.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".