Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Reformas aún preocupan a los docentes de la UP

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reformas aún preocupan a los docentes de la UP

Publicado 2005/02/22 00:00:00
  • Alex E. Hernández
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Consejo General Universitario (CGU) es la máxima entidad de la UP.

ESTE JUEVES 24 será un día crucial para el futuro de la Universidad de Panamá (UP), cuando se presente ante el Consejo General Universitario (CGU), el anteproyecto de ley orgánica y la propuesta de modificación al capítulo V, que establece todo lo relacionado con el cuerpo docente de esa institución.
Según el rector de la UP, Gustavo García de Paredes, los documentos fueron consultados, por lo cual no debe haber mayores inconvenientes para su aprobación en el CGU.
Pero, al parecer todavía existen aspectos que preocupan al cuerpo docente de esta universidad.
Luis Posso, de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP), indicó que mantienen constantes reuniones con las autoridades para opinar sobre algunos aspectos.
Como resultado de las reuniones se logró cambiar algunos puntos, pero añade que todavía quedan disposiciones que inquietan al gremio docente, indicó.
Entre ellas, la que establece el aumento de horas de clases, de 12 a 15, y las disposiciones disciplinarias, que según Posso son muchas.
El presidente de APUDEP indicó que durante el CGU presentarán una propuesta para modificar aspectos de ambos documentos.
"En esta ocasión decidimos establecer un diálogo con la administración porque experiencias pasadas nos demuestran que mantener una posición radical solamente perjudica al docente universitario", dijo.
Sin embargo, el presidente de la Auténtica Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (AAPUDEP), Jansen Villalaz, reiteró que el rechazo al llamado de convocatoria para el próximo jueves, por parte de la agrupación docente que dirige, es por ser proyectos inconsultos.
Según Villalaz, el documento terminado de reformas al capítulo V les fue entregado la semana pasada. Por ello, no ha sido revisado por los miembros de la AAPUDEP.
"No rechazamos el documento, porque consideramos que contiene conquistas para los docentes; sin embargo, consideramos el extender el período de consulta para que todos los educadores lo conozcan", dijo.
Coincide con Posso en que el aumento de las horas de clases interrumpirá la labor científica de los docentes.
Además, señala que son más las normas disciplinarias, que aquellas que enaltecen el buen desempeño de los buenos profesores, que son la mayoría.
Según los resultados del plebiscito, realizado el 24 de noviembre, de los 3,158 docentes universitarios que ejercieron su derecho a votar, 1,738 aceptaron el documento de reforma a la ley orgánica, mientras que 1,420 la rechazaron.
El dirigente de la APUDEP, señala que aumentar las horas de clases afectará a los profesores que no son permanentes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".