Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Reforzarán lazos de Panamá con el continente africano

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reforzarán lazos de Panamá con el continente africano

Actualizado 2022/05/01 00:00:36
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Macky Sall, presidente de Senegal y de la Unión Africana, está invitado para participar en un evento que se realizará en mayo, en Ciudad de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se espera que la actividad con altos funcionarios africanos genere un importante movimiento económico y turístico. ATP

Se espera que la actividad con altos funcionarios africanos genere un importante movimiento económico y turístico. ATP

La presidenta y fundadora de la Cámara de Comercio Global de la Sexta Región, Mélida Harris-Barrow, contempla reforzar los lazos de Panamá con los países del continente africano.

Harris-Barrow explicó que planea reunirse con el mandatario de Senegal, Macky Sall, quien a su vez es el presidente de la Unión Africana.

Sall figura entre los altos funcionario invitados al Viaje de Expiación y Reconciliación de la Madre África y la reunión con su diáspora, una actividad que se realizará del 18 al 25 de mayo próximo en Ciudad de Panamá.

El presidente senegalés todavía no ha confirmado su participación, sin embargo, Harris-Barrow tiene un plan B, en caso de que el encuentro no se pueda concretar en tierras panameñas.

"Es importante tenerlo a él en Panamá. Si vamos a comenzar a trabajar en hacer enlaces con África, él sería la persona principal, con quien empezar. Si él no viene, yo tocaré esa puerta e iré a Senegal. No solo hablaremos de Panamá, sino de las Américas y el Caribe", dijo Harris-Barrow a Panamá América.

Sall asumió la presidencia de la Unión Africana en febrero de este año.

Este organismo fue fundado en mayo de 2001 y cuenta con 55 estados miembros, que trabajan en conjunto para abordar los principales problemas económicos, políticos y sociales del continente.'

1000


participantes se esperan para la jornada de expiación y reconciliación.

18


de mayo se realizará la jornada inaugural de este importante evento.

Harris-Barrow destacó que tiene numerosos contactos en el continente africano, los cuales facilitarían reforzar los lazos.

En este sentido, la directiva adelantó que tiene conocimientos de que la República del Congo tiene interés en establecer una relación con Panamá.

"Vamos a abrir una puerta que nunca se ha abierto. Será importante para los negocios y la educación", expuso.

Cita de gran movimiento

Para la jornada de expiación y reconciliación se espera la asistencia de reyes, políticos y altos funcionarios de distintos países de África.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Harris-Barrow, el evento reunirá entre 500 a 1000 personas y representará un importante movimiento para el turismo y la economía panameña.

"Vamos a ir al Canal de Panamá y haremos turismo en diferentes puntos del país. Además, se resaltará la parte del comercio. Hay dos días para este tema. Será muy importante también desde la óptica del transporte y la agricultura", detalló la doctora.

En el evento, de igual forma, participarán los grupos indígenas. De hecho, el rey de Hawái estará presente en nombre de los pueblos originarios.

Harris-Barrow manifestó que uno de sus objetivos es que los indígenas puedan explotar el potencial turístico de sus respectivas regiones.

"He estado hablando con las comarcas para hacer negocios también con los africanos. Los indígenas tienen mucho que ofrecer, el punto es que no saben cómo. Nuestra cámara de comercio apoyará a los indígenas", puntualizó Harris-Barrow.

El lanzamiento del viaje de reconciliación se realizó el año pasado, en Ghana.

Hay que recordar que Ghana es uno de los lugares donde sacaron a grandes grupos de africanos, para trasladarlos a las Américas y el Caribe.

La idea central del evento es que los reyes y reinas pidan perdón por los hechos cometidos por sus ancestros, quienes también tuvieron responsabilidad al permitir la comercialización de su gente como esclavos en diferentes partes del mundo, entre ellos Panamá.

Paul Jones Eganda, jefe Global del Reino Embo en África y presidente fundador de Aido Internacional, destacó que se escogió a Panamá por su posición geográfica y punto de encuentro entre las diferentes naciones de América Latina, el Caribe y América del Norte.

Vamos a abrir una puerta que nunca se ha abierto. Será importante para los negocios y la educación.

"Países en estos destinos tienen muchas similitudes entre nosotros como personas tropicales y con posibles áreas de intercambios comerciales y negocios", precisó.

Decenas de nietos de África se encuentran dispersos en las Américas.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que el número superó los 200 millones en 2020. Ellos organizaron y conformaron la Cámara de Comercio Global de la Sexta Región, integrada por los africanos que no residen en el continente africano, incluidos los que fueron esclavos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".