Refrendan carretera Ipet-Agua Fra No.1
Publicado 2007/09/30 23:00:00
- Redacción
El contralor general de la república, Carlos Vallarino, refrendó el contrato para la restauración del tramo de la carretera Panamericana entre el puente de la comunidad de Ipetí y Agua Fría Nº 1, proyecto que contempla una inversión de 12 millones 908 mil 193 balboas.
Según un comunicado de la Contraloría, el contrato -firmado entre el ministro de Obras Públicas, Benjamín Colamarco, y el representante de Consorcio Corporación M&S-MECO-Santa Fe-(Ipetí-1), Alberto Ibáñez Russo- establece que la obra debe ser concluida dentro de los 520 días calendarios, contados a partir de la entrega de la orden de proceder.
También del costo total del proyecto, se incluyen 616 mil 50 balboas para el mantenimiento de la carretera durante cinco años después de entregar la obra.
Las obras incluyen colocación de capabase de tratamiento superficial asfáltico, de carpeta de hormigón asfáltico caliente de drenajes subterráneos, pintura general en puentes, dispositivos para el control de tránsito y solución en puntos críticos.
De acuerdo con Darío Solís, director de Investigación de la UTP, en Panamá se debe desarrollar una mayor cultura de investigación, que ofrezca una plataforma que permita compartir los resultados de la investigación y estrechar lazos entre los investigadores de la universidad con los extranjeros y con las empresas privadas.
Según un comunicado de la Contraloría, el contrato -firmado entre el ministro de Obras Públicas, Benjamín Colamarco, y el representante de Consorcio Corporación M&S-MECO-Santa Fe-(Ipetí-1), Alberto Ibáñez Russo- establece que la obra debe ser concluida dentro de los 520 días calendarios, contados a partir de la entrega de la orden de proceder.
También del costo total del proyecto, se incluyen 616 mil 50 balboas para el mantenimiento de la carretera durante cinco años después de entregar la obra.
Las obras incluyen colocación de capabase de tratamiento superficial asfáltico, de carpeta de hormigón asfáltico caliente de drenajes subterráneos, pintura general en puentes, dispositivos para el control de tránsito y solución en puntos críticos.
De acuerdo con Darío Solís, director de Investigación de la UTP, en Panamá se debe desarrollar una mayor cultura de investigación, que ofrezca una plataforma que permita compartir los resultados de la investigación y estrechar lazos entre los investigadores de la universidad con los extranjeros y con las empresas privadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.