Skip to main content
Trending
Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real MadridHurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La ChorreraEl Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses compara huellas dactilares como en el Siglo XIX IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del paísPanamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga
Trending
Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real MadridHurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La ChorreraEl Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses compara huellas dactilares como en el Siglo XIX IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del paísPanamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Reglamento del Tránsito promueve impunidad, Bennet

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reglamento del Tránsito promueve impunidad, Bennet

Publicado 2000/10/06 23:00:00
  • Italia/

El presidente del Comité Cívico del Tránsito, John Bennett, consideró ayer que la Autoridad del Transito y Transporte Terrestre (ATTT) debe establecer en el Reglamento de Tránsito que elabora, la suspensión y cancelación de la licencia de conducir a las personas que reincidan en infracciones graves o cometan faltas flagrantes mientras manejan.
Bennett consideró que el actual Reglamento de Tránsito promueve la impunidad de conductor, porque solo contempla multas que no garantizan que los infractores en el manejo reincidan en faltas graves.
El presidente del Comité Cívico del Transito, que aglutina diferentes clubes cívicos y organizaciones empresariales, indicó que la ATTT debe incorporar en el nuevo Reglamento de Tránsito una disposición que ordene el retiro permanente de la licencia de conducir a las personas que reincidan en el manejo bajo efectos del licor o drogas o que hayan causado una muerte por su imprudencia al conducir, principalmente si es un conductor del transporte público.
A juicio de Bennett, es contradictorio que el Reglamento de Tránsito contemple la suspensión de la licencia para los conductores que reincidan en no abrochar su cinturón de seguridad, pero si una persona ha sido sorprendida, en varias ocasiones, manejando en estado de ebriedad o haya matado a alguien, sí pueda conservar su permiso de conducir.
Indicó que la mayoría de los países cercanos contemplan la revocatoria permanente de la licencia de conducir para los infractores peligrosos.
Mencionó el caso del Reglamento de Tránsito del Municipio de Benito Juárez, en México, el cual establece la suspensión de la licencia por un período de seis al que sea sorprendido dos ocasiones manejando bajo los efectos de bebidas embriagantes o drogas enervantes y a la persona que sea multada dos veces por rebasar los límites de velocidad permitidos.
Dicha disposición también determina la cancelación de la licencia a las personas que reincidan en la conducción de vehículos bajo efectos de bebidas embriagantes o drogas, a los que sean responsable de un hecho de tránsito en el que resulte alguna persona muerta, al que se le compruebe que ha adquirido un hábito o enfermedad que le inhabilite para conducir vehículos incurran en actos y al que incurra en omisiones graves contrarias a lo que dispone el reglamento.
Bennett también criticó a la ATTT por trabajar en el nuevo Reglamento de Tránsito sin considera la participación de organizaciones que representan a la sociedad civil, como lo es el Comité Cívico del Tránsito.
Según Bennett, es "absurdo" que la principal causa de violaciones al Reglamento del Tránsito sean las sanciones por licencia vencida, "cuando hay conductores que andan libremente por las calles exponiendo la vida de las personas y las autoridades del tránsito no hacen nada".
"Es ilegal y absurdo que un policía de tránsito se dedique a pedir licencias, para saber quien la tiene vencida, porque ellos solo deben detener a las personas que sean sorprendidas cometiendo faltas flagrantes", protestó.
Consideró que, "en esos casos el policía es el infractor, porque obstaculiza las vías y causa tranques, al estar pidiendo licencias, cuando los verdaderos infractores andan en la impunidad". Bennett sugirió que los policías de tránsito que se dedican a pedir licencias, en el fondo buscan lograr la conocida "coima".
La junta directiva de la ATTT elabora un nuevo Reglamento de Tránsito que se proyecta estará listo para diciembre.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Kylian Mbappé hizo un triplete ante el Kairat kazajo. Foto EFE

Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Luego fue ubicado un auto sedán, de color gris, abandonado en una calle del sector de la Industrial, corregimiento de Barrio Colón. Foto. Eric Montenegro

Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

En el Imelcf se comparan huellas como en el siglo 19.

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses compara huellas dactilares como en el Siglo XIX

La caja navideña costará $15 Foto IMA 

IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

La herramienta permitirá vincular de forma biométrica a conductores y vehículos con los contenedores. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".