Rehabilitarán pistas por la noche
Calle de rodaje de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Archivo
Unas pistas rejuvenecidas y con condiciones de soportar las nuevas configuraciones de carga aérea, es lo que contempla el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa) con su rehabilitación, que será ejecutada por el consorcio Prycrat.
Ramón Zambrano, vicepresidente de Ingeniería y Proyectos de la terminal aérea, señaló que se identificó la necesidad de realizar intervenciones de mantenimiento y mejorar en las pistas para garantizar su operatividad a largo plazo.
La pista 03R-21L que es la más larga con 3,050 metros y maneja el 90% de los aterrizajes y 70% de los despegues, presenta varios signos de deterioro, especialmente en la zona central de rodadura y áreas de contacto.
La otra pista, denominda 03L-21R, tiene una longitud de 2,682 metros y maneja 10% de los aterrizajes y 30% de los despegues.
Fue rehabilitada en 2016, pero debido al alto tráfico de grandes aeronaves, el paso del tiempo y las múltiples intervenciones de reparación han acelerado su desgaste.
Una vez se autorice la orden de proceder se realizarán estudios y se implementará el Sistema de Gestión de Pavimentos (APMS, por sus siglas en inglés).
Luego, se ejecutará el recarpeteo de la pista 03L-21R en su franja central, labores que deben durar tres meses.
Después, se intervendrá la pista 03R-21L que será rehabilitada en forma integral por espacio de 18 meses.
Los trabajos contemplan la recuperación superficial completa de la pista y un aumento de estructura.
Zambrano informó que cada pista tendrá su mantenimiento que durará dos años.
Durante este periodo, el contratista será responsable de realizar inspecciones mensuales y otras labores de conservación.
Para no afectar las operaciones regulares de Aitsa se tiene previsto que las rehabilitaciones de las pistas se realizarán en horario nocturno.
"En este sentido, cada una de las zonas de trabajo serán entregadas al aeropuerto, diariamente, para el uso regular", expresó el ingeniero Zambrano.
Terminal 2El vicepresidente de Ingeniería y Proyectos del aeropuerto señaló que a finales del año pasado se concluyó con éxito las reparaciones de la calle de rodaje en la Terminal 2, que afectaron las maniobras de las aeronaves en 11 de los 20 puentes de embarque.
Las reparaciones también permitieron la reactivación comercial en las tiendas Duty Free, beneficiando a concesionarios y pasajeros.
Zambrano adelantó que las superficies de rodadura se mantienen en constantes monitoreos ante cualquier situación irregular.