Retirarán mantequilla de maní contaminada
Publicado 2007/02/28 00:00:00
- Ohigginis Arcia
Una alerta por la presencia de la bacteria salmonella en la mantequilla de maní marca Peter Pan y Great Value, envió al Ministerio de Salud (MINSA), la Autoridad del Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.
La Autoridad y el MINSA estarán realizando operativos con el fin de sacar de circulación estos productos de mantequilla de maní, de los lotes cuyo número inicial es "2111" y aparece en la tapa del producto.
A la fecha, en 41 ciudades de Estados Unidos se han reportado 329 personas infectadas con el brote de la salmonella, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades y la oficina de Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (Food and Drug Administration - FDA).
En ese sentido, los productos son fabricados por la empresa Conagra en Georgia, Atlanta.
Los síntomas de la enfermedad causados por la salmonella incluyen fiebre, diarrea y calambres abdominales.
En personas con problemas de salud la salmonella puede invadir la circulación sanguínea y causar infecciones peligrosas para la vida.
La Salmonella son criaturas vivientes microscópicas que pasan desde las heces de las personas o animales a otras personas u otros animales.
La FDA está recomendando deshacerse de todos los frascos afectados de mantequilla de maní Peter Pan o Great Value comprados desde mayo del año pasado.
Nueva York, Pensilvania, Virginia, Tennessee y Missouri han informado sobre la mayor cantidad de casos. Cerca del 20 por ciento de los enfermos fueron hospitalizados, y no ha habido muertes hasta el momento.
En otros países centroamericanos también se han retirado las mantequillas de maní.
Por ejemplo en Nicaragua, los productos no son vendidos en pequeños comercios sino que en supermercados, de donde han sido retirados para proteger la salud de la población.
Este brote le sigue a una serie de alarmas de consideración que tuvieron lugar en Estados Unidos en el 2006 sobre enfermedades obtenidas por comer alimentos contaminados como espinaca, tomate y lechuga.
La Autoridad y el MINSA estarán realizando operativos con el fin de sacar de circulación estos productos de mantequilla de maní, de los lotes cuyo número inicial es "2111" y aparece en la tapa del producto.
A la fecha, en 41 ciudades de Estados Unidos se han reportado 329 personas infectadas con el brote de la salmonella, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades y la oficina de Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (Food and Drug Administration - FDA).
En ese sentido, los productos son fabricados por la empresa Conagra en Georgia, Atlanta.
Los síntomas de la enfermedad causados por la salmonella incluyen fiebre, diarrea y calambres abdominales.
En personas con problemas de salud la salmonella puede invadir la circulación sanguínea y causar infecciones peligrosas para la vida.
La Salmonella son criaturas vivientes microscópicas que pasan desde las heces de las personas o animales a otras personas u otros animales.
La FDA está recomendando deshacerse de todos los frascos afectados de mantequilla de maní Peter Pan o Great Value comprados desde mayo del año pasado.
Nueva York, Pensilvania, Virginia, Tennessee y Missouri han informado sobre la mayor cantidad de casos. Cerca del 20 por ciento de los enfermos fueron hospitalizados, y no ha habido muertes hasta el momento.
En otros países centroamericanos también se han retirado las mantequillas de maní.
Por ejemplo en Nicaragua, los productos no son vendidos en pequeños comercios sino que en supermercados, de donde han sido retirados para proteger la salud de la población.
Este brote le sigue a una serie de alarmas de consideración que tuvieron lugar en Estados Unidos en el 2006 sobre enfermedades obtenidas por comer alimentos contaminados como espinaca, tomate y lechuga.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.