nacion

Retirarán mantequilla de maní contaminada

Ohigginis Arcia - Publicado:
Una alerta por la presencia de la bacteria salmonella en la mantequilla de maní marca Peter Pan y Great Value, envió al Ministerio de Salud (MINSA), la Autoridad del Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.

La Autoridad y el MINSA estarán realizando operativos con el fin de sacar de circulación estos productos de mantequilla de maní, de los lotes cuyo número inicial es "2111" y aparece en la tapa del producto.

A la fecha, en 41 ciudades de Estados Unidos se han reportado 329 personas infectadas con el brote de la salmonella, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades y la oficina de Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (Food and Drug Administration - FDA).

En ese sentido, los productos son fabricados por la empresa Conagra en Georgia, Atlanta.

Los síntomas de la enfermedad causados por la salmonella incluyen fiebre, diarrea y calambres abdominales.

En personas con problemas de salud la salmonella puede invadir la circulación sanguínea y causar infecciones peligrosas para la vida.

La Salmonella son criaturas vivientes microscópicas que pasan desde las heces de las personas o animales a otras personas u otros animales.

La FDA está recomendando deshacerse de todos los frascos afectados de mantequilla de maní Peter Pan o Great Value comprados desde mayo del año pasado.

Nueva York, Pensilvania, Virginia, Tennessee y Missouri han informado sobre la mayor cantidad de casos.

Cerca del 20 por ciento de los enfermos fueron hospitalizados, y no ha habido muertes hasta el momento.

En otros países centroamericanos también se han retirado las mantequillas de maní.

Por ejemplo en Nicaragua, los productos no son vendidos en pequeños comercios sino que en supermercados, de donde han sido retirados para proteger la salud de la población.

Este brote le sigue a una serie de alarmas de consideración que tuvieron lugar en Estados Unidos en el 2006 sobre enfermedades obtenidas por comer alimentos contaminados como espinaca, tomate y lechuga.

Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook