Skip to main content
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Rigoberto González, a favor de calificar a los aspirantes a magistrados

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rigoberto González, a favor de calificar a los aspirantes a magistrados

Actualizado 2018/04/12 05:39:57
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Dentro de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia figura el abogado Jaime Abad, asesor jurídico del gobierno del presidente de la República Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rigoberto González, procurador de la Administración. Archivo

Rigoberto González, procurador de la Administración. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Allegados al Gobierno integran la lista para magistrados de la Corte

  • 2

    Inicia convocatoria para interesados en ocupar cargo de magistrados

El procurador de la administración y administrador del Pacto de Estado por la Justicia, Rigoberto González, manifestó estar a favor de que se califique a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Esta calificación se haría con un sistema de puntuación de 1 a 10 para luego de esto escoger a los mejores y recomendarle al Ejecutivo los mejores aspirantes para tan importante cargo.

González indicó que está de acuerdo con este sistema, ya que si al Pacto de Estado por la Justicia se le está confiando esta responsabilidad es para escoger a los mejores calificados.

VEA TAMBIÉN: Gobierno contesta en forma desafiante a nuevo llamado a huelga

"Yo sí creo que debe de haber una evaluación en la que le permitan a otra comisión o al pacto emitir juicios de valor en los que ellos indiquen quiénes son los mejores aspirantes para magistrados", señaló González en Telemetro.

La comisión que se encargará de preseleccionar a los aspirantes a magistrados estará conformada por un representante de los decanos de las distintas universidades, alguien de la sociedad civil, del Colegio Nacional de Abogados, el Comité Ecuménico y un representante del Órgano Judicial en consenso con el Ministerio Público (MP).

Este sistema se utilizaría, luego de que el Ejecutivo señalara que el Pacto de Estado por la Justicia fue el responsable de que los magistrados Cecilio Cedalise y Ángela Russo llegaran a la Corte Suprema.'


En el día de ayer, 28 profesionales enviaron sus hojas de vida al correo magistrados@presidencia.gob.pa. Estos se suman a la primera lista del pasado 9 abril, cuando se inscribieron 36 personas más.

Dentro de los aspirantes, figuran Jaime Abad, Rubén Elías Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, y Farah Diva Urrutia, actual directora de Asuntos Jurídicos y Tratados de la Cancillería de Panamá. Además, han anunciado sus aspiraciones el abogado Víctor Martínez, quien representa a familiares de víctimas del incendio en el bus 8B-06, así como Olmedo Arrocha, funcionario que actualmente dirige la entrega de los Cepadem.

El cierre para inscribirse es hoy.

En este sentido, González indicó que cuando se escogió a los magistrados Cedalise y Russo, ellos no los preseleccionaron, ya que se encontraban en la lista de 10 aspirantes que presentó el Ejecutivo.

"Si de 100 personas, el Ejecutivo redujo la lista a 10 y dentro de esos 10 estaban los magistrados Cedalise y Russo, ello fue porque el Ejecutivo consideró que tenían la trayectoria, la capacidad y la probidad para ocupar este cargo", indicó el procurador de la administración.

VEA TAMBIÉN: Corte deberá resolver recursos de apelación en caso Bahía Honda

Transparencia

Por su parte, Maribel Jaén, de la Comisión de Justicia y Paz, señaló que espera que haya mayor transparencia para la elección de los aspirantes a magistrados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jaén indicó que los panameños deben estar vigilantes, porque aquí en Panamá se han hecho muchos procesos de selección para cargos públicos y nunca dan los resultados que los panameños esperan.

La dirigente de la Comisión de Justicia y Paz añadió a TVN que el pueblo debe estar vigilante de cómo se lleva el proceso, a quien se selecciona para magistrados de la Corte.

De acuerdo con Maribel Jaén, a los panameños les debe preocupar quiénes seleccionarán a los aspirantes a magistrados, cómo lo hicieron y cuáles deben ser los perfiles para tan importante puesto.

Hasta ayer, la lista de abogados que aspiran a convertirse en los nuevos magistrados de la Corte Suprema ascendió a 64, según la lista actualizada por la Secretaría de Comunicación del Estado.

Dentro de la lista de los nuevos aspirantes que presentaron su documentación en línea, figura el abogado Jaime Abad, asesor jurídico del gobierno del presidente Varela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".