nacion

Rigoberto González, a favor de calificar a los aspirantes a magistrados

Dentro de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia figura el abogado Jaime Abad, asesor jurídico del gobierno del presidente de la República Juan Carlos Varela.

Luis Ávila - Actualizado:

Rigoberto González, procurador de la Administración. Archivo

El procurador de la administración y administrador del Pacto de Estado por la Justicia, Rigoberto González, manifestó estar a favor de que se califique a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Esta calificación se haría con un sistema de puntuación de 1 a 10 para luego de esto escoger a los mejores y recomendarle al Ejecutivo los mejores aspirantes para tan importante cargo.

González indicó que está de acuerdo con este sistema, ya que si al Pacto de Estado por la Justicia se le está confiando esta responsabilidad es para escoger a los mejores calificados.

VEA TAMBIÉN: Gobierno contesta en forma desafiante a nuevo llamado a huelga

"Yo sí creo que debe de haber una evaluación en la que le permitan a otra comisión o al pacto emitir juicios de valor en los que ellos indiquen quiénes son los mejores aspirantes para magistrados", señaló González en Telemetro.

La comisión que se encargará de preseleccionar a los aspirantes a magistrados estará conformada por un representante de los decanos de las distintas universidades, alguien de la sociedad civil, del Colegio Nacional de Abogados, el Comité Ecuménico y un representante del Órgano Judicial en consenso con el Ministerio Público (MP).

Este sistema se utilizaría, luego de que el Ejecutivo señalara que el Pacto de Estado por la Justicia fue el responsable de que los magistrados Cecilio Cedalise y Ángela Russo llegaran a la Corte Suprema.

En este sentido, González indicó que cuando se escogió a los magistrados Cedalise y Russo, ellos no los preseleccionaron, ya que se encontraban en la lista de 10 aspirantes que presentó el Ejecutivo.

"Si de 100 personas, el Ejecutivo redujo la lista a 10 y dentro de esos 10 estaban los magistrados Cedalise y Russo, ello fue porque el Ejecutivo consideró que tenían la trayectoria, la capacidad y la probidad para ocupar este cargo", indicó el procurador de la administración.

VEA TAMBIÉN: Corte deberá resolver recursos de apelación en caso Bahía Honda

Transparencia

Por su parte, Maribel Jaén, de la Comisión de Justicia y Paz, señaló que espera que haya mayor transparencia para la elección de los aspirantes a magistrados.

Jaén indicó que los panameños deben estar vigilantes, porque aquí en Panamá se han hecho muchos procesos de selección para cargos públicos y nunca dan los resultados que los panameños esperan.

La dirigente de la Comisión de Justicia y Paz añadió a TVN que el pueblo debe estar vigilante de cómo se lleva el proceso, a quien se selecciona para magistrados de la Corte.

De acuerdo con Maribel Jaén, a los panameños les debe preocupar quiénes seleccionarán a los aspirantes a magistrados, cómo lo hicieron y cuáles deben ser los perfiles para tan importante puesto.

Hasta ayer, la lista de abogados que aspiran a convertirse en los nuevos magistrados de la Corte Suprema ascendió a 64, según la lista actualizada por la Secretaría de Comunicación del Estado.

Dentro de la lista de los nuevos aspirantes que presentaron su documentación en línea, figura el abogado Jaime Abad, asesor jurídico del gobierno del presidente Varela.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook