nacion

Rigoberto González, a favor de calificar a los aspirantes a magistrados

Dentro de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia figura el abogado Jaime Abad, asesor jurídico del gobierno del presidente de la República Juan Carlos Varela.

Luis Ávila - Actualizado:

Rigoberto González, procurador de la Administración. Archivo

El procurador de la administración y administrador del Pacto de Estado por la Justicia, Rigoberto González, manifestó estar a favor de que se califique a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Esta calificación se haría con un sistema de puntuación de 1 a 10 para luego de esto escoger a los mejores y recomendarle al Ejecutivo los mejores aspirantes para tan importante cargo.

González indicó que está de acuerdo con este sistema, ya que si al Pacto de Estado por la Justicia se le está confiando esta responsabilidad es para escoger a los mejores calificados.

VEA TAMBIÉN: Gobierno contesta en forma desafiante a nuevo llamado a huelga

"Yo sí creo que debe de haber una evaluación en la que le permitan a otra comisión o al pacto emitir juicios de valor en los que ellos indiquen quiénes son los mejores aspirantes para magistrados", señaló González en Telemetro.

La comisión que se encargará de preseleccionar a los aspirantes a magistrados estará conformada por un representante de los decanos de las distintas universidades, alguien de la sociedad civil, del Colegio Nacional de Abogados, el Comité Ecuménico y un representante del Órgano Judicial en consenso con el Ministerio Público (MP).

Este sistema se utilizaría, luego de que el Ejecutivo señalara que el Pacto de Estado por la Justicia fue el responsable de que los magistrados Cecilio Cedalise y Ángela Russo llegaran a la Corte Suprema.

En este sentido, González indicó que cuando se escogió a los magistrados Cedalise y Russo, ellos no los preseleccionaron, ya que se encontraban en la lista de 10 aspirantes que presentó el Ejecutivo.

"Si de 100 personas, el Ejecutivo redujo la lista a 10 y dentro de esos 10 estaban los magistrados Cedalise y Russo, ello fue porque el Ejecutivo consideró que tenían la trayectoria, la capacidad y la probidad para ocupar este cargo", indicó el procurador de la administración.

VEA TAMBIÉN: Corte deberá resolver recursos de apelación en caso Bahía Honda

Transparencia

Por su parte, Maribel Jaén, de la Comisión de Justicia y Paz, señaló que espera que haya mayor transparencia para la elección de los aspirantes a magistrados.

Jaén indicó que los panameños deben estar vigilantes, porque aquí en Panamá se han hecho muchos procesos de selección para cargos públicos y nunca dan los resultados que los panameños esperan.

La dirigente de la Comisión de Justicia y Paz añadió a TVN que el pueblo debe estar vigilante de cómo se lleva el proceso, a quien se selecciona para magistrados de la Corte.

De acuerdo con Maribel Jaén, a los panameños les debe preocupar quiénes seleccionarán a los aspirantes a magistrados, cómo lo hicieron y cuáles deben ser los perfiles para tan importante puesto.

Hasta ayer, la lista de abogados que aspiran a convertirse en los nuevos magistrados de la Corte Suprema ascendió a 64, según la lista actualizada por la Secretaría de Comunicación del Estado.

Dentro de la lista de los nuevos aspirantes que presentaron su documentación en línea, figura el abogado Jaime Abad, asesor jurídico del gobierno del presidente Varela.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Plaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad Campaña busca concienciar a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Mundo Catar dice que aún es 'pronto' para respuesta de Hamás a plan de Trump pero es 'optimista'

Deportes Panamá U23 sigue invicto en el Premundial de Béisbol y apunta a México

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Organizaciones respaldan etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook