Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Droga / Estados Unidos / Kevin Marino Cabrera / Narcotráfico / Panamá

Panamá

La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Actualizado 2025/11/14 15:20:02
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El barco tipo remolcador oceánico fue interceptado en el Archipiélago de Las Perlas, cuando navegaba hacia Norteamérica procedente de Colombia.

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

  • 2

    Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

  • 3

    'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

  • 4

    Confabulario

  • 5

    Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

  • 6

    Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

 La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos apoyó con información de inteligencia en el operativo que culminó con la incautación, el pasado 9 de noviembre, de 13,5 toneladas de cocaína halladas en un barco en aguas del Pacífico de Panamá, informó este viernes la Embajada estadounidense.

El barco tipo remolcador oceánico fue interceptado en el Archipiélago de Las Perlas, cuando navegaba hacia Norteamérica procedente de Colombia, y sus diez tripulantes, nacionales de Colombia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, está detenidos y acusados de tráfico internacional de drogas, de acuerdo con la información oficial.

"Este logro extraordinario resalta la estrecha cooperación en seguridad entre Estados Unidos y Panamá, demostrando la fuerte colaboración entre las autoridades panameñas y la DEA", afirmó la delegación diplomática en un comunicado difundido en las últimas horas.

El alijo, hallado en "579 bultos que contenían 11.562 paquetes de sustancia ilícita", según informó el pasado martes el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), "equivale al 10 % de las incautaciones anuales usuales realizadas por Estados Unidos y Panamá en Panamá", destacó la nota oficial estadounidense.

El embajador de EE.UU. en Ciudad de Panamá, Kevin Marino Cabrera, elogió a las autoridades panameñas por esta "operación de un solo día", que asesta un "fuerte golpe a las redes criminales que se lucran del narcotráfico y ponen en peligro a las comunidades de todo nuestro hemisferio".

"Bajo la Administración del presidente (estadounidense, Donald) Trump, derrotar a las redes de narcotráfico en el Hemisferio Occidental sigue siendo una prioridad fundamental para apoyar la estabilidad regional y proteger a las comunidades en toda la región. Las relaciones sólidas, como la que se mantiene con Panamá, son esenciales para alcanzar este objetivo y asegurarse que las organizaciones criminales no encuentren refugio en la región", añadió el embajador.

Un empresario y directivo de la Cámara Marítima de Panamá, que fue separado del cargo, es investigado por su presunta vinculación con el alijo, confirmó en la víspera el presidente panameño, José Raúl Mulino.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino Estados Unidos -el mayor consumidor de cocaína del mundo- y Europa. El país centroamericano decomisó alrededor de ochenta toneladas de sustancias ilícitas en 2024, de acuerdo con datos oficiales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".