Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Roberto Alemán: "patriarca político"

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Roberto Alemán: "patriarca político"

Publicado 2004/03/12 00:00:00
  • Grisel Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Fue negociador de los tratados tres en uno, embajador de Panamá en Washington, presidente del Partido Liberal y ministro de Estado.

Cuando se habla de política partidista en Panamá hay que mencionar a Roberto Alemán, considerado un "patriarca político" y una de las personas con mayor experiencia en esta actividad en el país.
Y es que el señor Alemán, socio de la firma Icaza, González Ruiz y Alemán, una de las más grandes del país, a sus 82 años aún lleva la política en la sangre y ha sabido transmitirle pasión por esta actividad a sus progenitores.
Recordó que en una ocasión el mandatario Ernesto Pérez Balladares lo invitó a la Presidencia a desayunar y le dijo que llevara a todos sus hijos, seis en total, porque quería saber por qué todos pertenecían a un partido político.
Yo le respondí ese día al mandatario que para ser activo en política de verdad, se debe de participar en política, manifestó Alemán.
Agregó que durante el desayuno, Pérez Balladares se extraño de que unos de mis hijos había militado en el partido que se conoció como el PAPO, de extrema izquierda, pero también le recordé que su canciller Ricardo Alberto Arias fue miembro de ese colectivo.
Y es que Alemán es "patriarca político" de una familia que lleva la política en sus venas, herencia que según el abogado le proviene de su padre el Dr. Julio Alemán, quien fue concejal y miembro fundador del Partido Liberal Doctrinario que apoyó al Dr. Harmodio Arias Madrid.
El cuarto de sus seis hijos, José Miguel Alemán es el actual candidato a la Presidencia de la República por la alianza Visión de País, que la integran los partidos Arnulfista, MOLIRENA y el Liberal Nacional.
Para el "Chato" Alemán, como se le conoce, su hijo, José Miguel, va a ganar fácilmente la Presidencia de la República, porque cuentan con el apoyo de unos partidos de grandes estructuras que le aportarán muchos votos.
Interrogado sobre qué recomendación le ha daría a su hijo en caso de que gane la Presidencia, para que haga un buen gobierno, destacó que le ha dicho que siempre gobierne con los partidos que lo apoyaron en la campaña y cultive excelentes relaciones con el Organo Legislativo.
De acuerdo con Alemán, la política siempre ha marcado su vida y lamenta que durante gran parte de su generación, la actividad política fue suspendida por la dictadura militar.
Recordó que cuando Torrijos declaró que levantaba la suspensión de los partidos políticos, después de la firma de los tratados canaleros, llamó inmediatamente al Dr. Arnulfo Escalona Ríos (fallecido) para que reinscribieran el Partido Liberal.
Destacó que luego de realizar un recorrido por todo el país, reorganizando el Partido Liberal, participaron en varias elecciones, y no es hasta 1989, cuando llegan al poder con el presidente Guillermo Endara.
Durante el gobierno de Endara, Alemán fue nombrado ministro de Estado sin cartera por su gran influencia y experiencia política.
Manifestó que luego en las elecciones de 1994, apoya a la candidata Mireya Moscoso, pero el partido desaparece y desde esa época se inscribe en el partido MOLIRENA, junto a cientos de liberales que deciden participar políticamente dentro de ese colectivo.
Para Alemán, el éxito en política es saber negociar mucho y esa cualidad se logra entendiéndose bien con sus adversarios, presentando claramente su punto de vista y opinando con certeza sobre lo que piensa que deben de ser los temas de Estado.
Destacó que cuando se está en el Gobierno, el político debe obedecer la Constitución y las leyes y cuando está en oposición debe de criticar serenamente al Gobierno cuando toma decisiones equivocadas.
En cuanto a la nueva generación de políticos, dijo que es saludable que la juventud participe activamente en los partidos políticos y elogió la decisión de Ricardo Martinelli de activarse dentro de un colectivo.
Según Alemán, la diferencia en la manera de hacer política de ahora con los políticos de antes son los medios de comunicación social.
Indicó que los medios ayudan mucho a los políticos ahora a hacer campaña de forma masiva y antes había que usar otros métodos de comunicación más rudimentarios.
Roberto Alemán cree en el pluralismo político, aunque considera que los partidos pequeños deben aliarse a los grandes como alternativa de que puedan llegar a gobernar.
Destacó que es muy difícil en Panamá que un partido pequeño logre por sí solo ganar unas elecciones, por lo que le recomendó a estos colectivos que se unan en alianza a los partidos grandes para subsistir y lleguen a gobernar.
En cuanto a una posible reforma a la Constitución, el experimentado abogado destacó que para aplicarla se debe acudir a los dos únicos métodos de reforma que establece la Carta Magna.
Solamente que se adopte una nueva reforma que señale que la constituyente es un método para cambiar la Constitución se puede considerar legal, explicó el político.
En cuanto al futuro del país, señaló que Panamá es un país con mucha prosperidad y que tiene un gran futuro por delante.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".