San Miguelito es un distrito ruidoso
Publicado 2006/09/15 23:00:00
- Deivis Eliecer Cerrud
Los usuarios del transporte colectivo, en el distrito de San Miguelito no saben qué hacer por el excesivo ruido.
Esta modalidad, que según los expertos produce desórdenes nerviosos, sigue estando presente en las rutas internas y principales de los buses del distrito.
En sectores como Torrijos-Carter, Veranillo, Santa Librada y Ciudad Bolívar, de la Tumba Muerto, los equipos de sonido se escuchan a una cuadra de distancia, tal como pudo comprobar Panamá América recientemente en el Centro Comercial El Dorado.
Quienes no comparten el gusto de los conductores en cuanto a ritmos musicales, deben soportar la bachata, el reggae y el haitiano a todo volumen.
Las bocinas se pueden apreciar desde la calle en la parte delantera y trasera de los buses, muy cerca del chófer.
El transporte público se rige bajo la Ley No. 14 del 26 de mayo de 1993, que en su artículo 59 establece la prohibición total de los radios, troneras, sirenas en los vehículos que brinden este servicio en el territorio nacional.
Panamá reguló los niveles sonoros máximos admisibles para ruidos de carácter continuo en las áreas laborales tantos en las fábricas como en las oficinas, mediante Decreto Ejecutivo No. 150 del 19 de febrero de 1971.
La norma indica que las fábricas, industrias, talleres, locales comerciales y cualquier otro establecimiento que colinde con inmuebles habitacionales, no puede exceder de 50 decibeles la intensidad de los ruidos, en horas diurnas.
Sólo en el distrito de Panamá, hasta el 23 de agosto, se habían decomisado en operativos contra el ruido unos 265 artículos.
Sobre este último aspecto, aseguró que empezarán a trabajar en ello cuanto antes.
En la reunión para la firma participaron el segundo vicepresidente Rubén Arosemena, el ministro Cañizales, el asesor presidencial Aníbal Culiolis, el subcontralor Luis Carlos Amado, y la defensora Mónica Pérez.
Esta última fue invitada por el FAM como garante.
En el acuerdo, junto a su firma, el dirigente veragüense Juan Ramón Herrera escribió: "Quién no se atreve a luchar no merece educar".
Esta modalidad, que según los expertos produce desórdenes nerviosos, sigue estando presente en las rutas internas y principales de los buses del distrito.
En sectores como Torrijos-Carter, Veranillo, Santa Librada y Ciudad Bolívar, de la Tumba Muerto, los equipos de sonido se escuchan a una cuadra de distancia, tal como pudo comprobar Panamá América recientemente en el Centro Comercial El Dorado.
Quienes no comparten el gusto de los conductores en cuanto a ritmos musicales, deben soportar la bachata, el reggae y el haitiano a todo volumen.
Las bocinas se pueden apreciar desde la calle en la parte delantera y trasera de los buses, muy cerca del chófer.
El transporte público se rige bajo la Ley No. 14 del 26 de mayo de 1993, que en su artículo 59 establece la prohibición total de los radios, troneras, sirenas en los vehículos que brinden este servicio en el territorio nacional.
Panamá reguló los niveles sonoros máximos admisibles para ruidos de carácter continuo en las áreas laborales tantos en las fábricas como en las oficinas, mediante Decreto Ejecutivo No. 150 del 19 de febrero de 1971.
La norma indica que las fábricas, industrias, talleres, locales comerciales y cualquier otro establecimiento que colinde con inmuebles habitacionales, no puede exceder de 50 decibeles la intensidad de los ruidos, en horas diurnas.
Sólo en el distrito de Panamá, hasta el 23 de agosto, se habían decomisado en operativos contra el ruido unos 265 artículos.
Sobre este último aspecto, aseguró que empezarán a trabajar en ello cuanto antes.
En la reunión para la firma participaron el segundo vicepresidente Rubén Arosemena, el ministro Cañizales, el asesor presidencial Aníbal Culiolis, el subcontralor Luis Carlos Amado, y la defensora Mónica Pérez.
Esta última fue invitada por el FAM como garante.
En el acuerdo, junto a su firma, el dirigente veragüense Juan Ramón Herrera escribió: "Quién no se atreve a luchar no merece educar".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.