nacion

Se oficializa coalición entre RM y Partido Alianza

Tanto el expresidente Ricardo Martinelli como José Muñoz se mostraron seguros que esta será una alianza triunfadora el 5 de mayo de 2024.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

.La unión entre RM y Alianza es la primera que se oficializa ante el Tribunal Electoral con miras a los comicios del 5 de mayo. Víctor Arosemena

La dirigencia del Partido Alianza y Realizando Metas (RM) oficializaron ayer martes 6 de septiembre la alianza con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Versión impresa

Durante el acto de oficialización, el expresidente, Ricardo Martinelli manifestó que se estaba inscribiendo a la alianza ganadora de los próximos comicios.

"Esta alianza es ganadora, que va a pelear por los intereses del pueblo, va a pelear por un mejor Panamá y va a cambiar Panamá, porque actualmente se está yendo hacia el barranco", expresó el exgobernante.

Expresó que es innecesarias todas las peleas, campañas sucias, las guerra de falsedades que existen a lo largo y ancho del país, los panameños deben enfocarse en contribuir todos a que se tenga un mejor país. Aprovechó para hacer un llamado al diálogo para que algunos temas como el que está sucediendo la minera, sea más constructivo y no se destructivo y que divida a los panameños.

"Yo me siento muy honrado de estar con mi amigo Pepe Muñoz, con todo su equipo y nuestro equipo de Realizando Metas concretando esta alianza ganadora en el día de hoy", destacó.

Al ser consultado sobre si la exprimera dama Marta Linares de Martinelli podría ser su compañera de fórmula, dijo que ella cumple con todos los requisitos y tiene derecho de aspirar al cargo que ella así lo crea conveniente.

El expresidente se mostró seguro que él no será ihabilitado: "Yo no me veo inhabilitado respondió Martinelli a los periodistas al cuestionársele sobre esa posibilidad".

Explicó que todavía esta alianza no ha definido quién ser el candidato a la vicepresidencia de la República, porque se tienen que poner de acuerdo ambos colectivos y cuando llegue el momento lo anunciarán al público.

Manifestó que hay muchas otras figuras aparte de Marta de Martinelli que pueden ser su acompañante dentro de la fórmula presidencial.

Dejó claro que en esta alianza no se está peleando posiciones, ya que lo que les interesa es mejorar la calidad de vida de los panameños. "Posiciones pelean los otros, nosotros estamos peleando por mejorar la calidad de vida de los panameños", planteó.

El exmandatario señaló que está abierto a conversar con todos los dirigentes de los partidos políticos y grupos que busquen mejorar el país.

"La política es el arte de conversar y no excluir ni excluirse", indicó.

"Como esta es la alianza ganadora sé que muchos se van a sumar", dijo Martinelli, a la vez que dio a conocer que su grupo sostiene conversaciones con muchos sectores que podrían sumarse.

Cuestionó el hecho que se esté utilizando inteligencia artificial para atacar su candidatura.

"Aquí con inteligencia artificial cualquiera imita, cambia la voz de otra persona y dice y hace cosas que no son verdad. Y a su debido momento el señor De Obarrio hará las aclaraciones pertinentes, ya que es la persona involucrada", dijo.

Agregó, "yo ya estoy diciendo que eso es falso, es mentira, pero no importa, hoy estamos aquí y espero que el Tribunal Electoral pare las campañas sucias y negativas que se están haciendo. "Con estas campañas sucia, así pasaron en otros países se puede generar problemas y sabemos dónde empiezan, pero no dónde terminan. Así que yo exhorto al Tribunal Electoral a que paren las campañas sucias, porque ese tipo de campaña todo el mundo las puede hacer y verdaderamente eso no le conviene al país"

Cree que a su debido momento saldrán todos los involucrados en estas campañas sucias.

Por su parte José Muñoz, presidente de Alianza dijo estar seguro que Ricardo Martinelli volverá a ser nuevamente presidente de la República. "No tengo la menor duda que vamos a ganar el 5 de mayo. Los dos partidos unidos vamos a ganar y tenemos las puertas abiertas para cualquier partido, conversar si quieren la alianza para asegurar el triunfo porque Panamá necesita un cambio verdadero", resaltó.

Considera que en panamá siempre debe haber disponibilidad de conversar y llegar a acuerdos por el país.

Sobre la situación que se está dando con la minera, el exmandatario Ricardo Martinelli dijo que lamentable "que estemos en la calle discutiendo el contrato minero".

Recordó que es una industria que genera miles de empleo y por ello si hay algo que cambiar en el contrato se tiene que hacer, pero sin afectar a la empresa ni a los trabajadores.

La unión entre RM y Alianza es la primera que se oficializa ante el Tribunal Electoral para los comicios del 5 de mayo de 2024.

Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook