Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Se reafirma el fracaso del programa Panamá Bilingüe en todo el país

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se reafirma el fracaso del programa Panamá Bilingüe en todo el país

Publicado 2018/06/30 00:00:00
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Una de las pruebas de que el programa insignia del actual gobierno no despegó es que solo el 1.5% de los capacitados pudo obtener una certificación de Cambridge, un revés para lo planificado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unos 70 de cada 5,000 docentes logran aprobar satisfactoriamente los requerimientos mínimos internacionales. Foto: Archivo

Unos 70 de cada 5,000 docentes logran aprobar satisfactoriamente los requerimientos mínimos internacionales. Foto: Archivo

El programa Panamá Bilingüe, impulsado por el gobierno de Juan Carlos Varela, se ha convertido en un talón de Aquiles para la actual administración, ya que no se han visto los frutos de la inversión de por lo menos $80 millones.

Y es que el programa Teacher Training Internacional, de Panamá Bilingüe, que se extendía entre 2014 a 2019, ha tomado un nuevo rumbo.

Después de las capacitaciones a los docentes escogidos, estos desenmascararon al Ministerio de Educación (Meduca) por el tema de salarios adeudados, y la reacción de las autoridades de Educación fue tirarles a los antimotines.

Así lo denunció el dirigente magisterial Diógenes Sánchez, quien fue retenido por los policías de Control de Multitudes, mientras el resto de los docentes se retiraba del área.

La pelea de los educadores es porque se cansaron de esperar que el Meduca cumpla su promesa de cumplir los pagos y la última fecha que les habían dado fue el pasado miércoles 27 de junio.

"Tenemos docentes que no han cobrado desde que se inició el programa, otros desde mayo, todos tienen deudas, hipotecas que pagar", sostuvo Sánchez en defensa de sus compañeros de labores.

Además, los docentes que pertenecen al programa de Panamá Bilingüe no están conformes con el trato que están recibiendo de parte del Gobierno y su programa insignia de educación estatal.'


En los últimos tres años, el gobierno de Varela ha dicho que han capacitado a unos 5,000 docentes para mejorar la calidad de educación que se da en los centros públicos del país.

Se estima que por cada educador que es escogido para formar parte del programa, debe estar fuera del país entre 10 y 12 semanas, con un monto que asciende a entre $10 mil y $12 mil por cada maestro.

Desde antes de que comenzara el año lectivo 2018, en marzo, los docentes ya habían advertido que este año sería complicado, mientras que autoridades del Meduca anunciaban que este año sería menos caótico que en los anteriores.

Ninguno de los que formó parte del programa de preparación para ser maestros de inglés tiene un contrato fijo, "firman cada tres meses un contrato", sostuvo Sánchez.

Todo el cúmulo de acciones inadecuadas por parte del Meduca provocó que los educadores se fueran hasta las instalaciones de la entidad para solicitar ser atendidos por un autoridad que les diera una respuesta efectiva.

A pesar de que estuvieron por cuatro horas esperando pacientemente, no lograron más que empujones de los antimotines que llegaron para sacar a los maestros del área del Meduca.

Aunque las autoridades de Educación no han dado una respuesta sobre el enfrentamiento, los docentes siguen cuestionando la falta de seriedad del Meduca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y es que en días pasados, la entidad emitió un comunicado en el que decía que se había cumplido con el pago a los instructores académicos del programa, pero hay 53 casos pendientes por error en cédula o nombre de los participantes o por renuncia.

Necesidad

Por su parte, Diógenes Sánchez no dejó de recordarles a las autoridades que los docentes tienen necesidades y deudas que pagar.

Y que tampoco es justo que aquellos que pertenecen a Panamá Bilingüe sean maestros transitorios, a quienes no se les pagan viáticos ni seguro y quedan exponiendo su vida.

Más allá, hay quienes ven el programa como un rotundo fracaso, ya que en las escuelas estatales la calidad de inglés que se sigue enseñando es mala, lo que crea estudiantes mediocres para la sociedad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".