Se recupera menor maltratado
Publicado 2004/03/05 00:00:00
- Jaime A. Saldaña
El niño de dos años que fue golpeado salvajemente, supuestamente por su propio padrastro, Emilio Vega, mejora considerablemente en la sala de escolares del Hospital José Domingo de Obaldía de la ciudad de David.
Fuentes médicas informaron que Kevin Jesús Cedeño ha demostrado mucha mejoría desde el pasado sábado cuando ingresó al hospital prácticamente al borde de la muerte, por lo que pronto será dado de alta.
Se conoció que las fracturas en el cráneo no penetraron hasta el interior, mientras que los otros golpes y lesiones sanaran pronto.
En tanto, el supuesto agresor, Emiliano Vega, quien tenía pocos meses de vivir con la madre del menor, sigue recluido en la cárcel pública, mientras continúan las investigaciones.
Según la madre de Kevin Jesús, Yamileth Montenegro, la condición del pequeño es favorable. "Ayer estaba comiendo, hablando y hasta se le notaba que su estado de ánimo ha mejorado", dijo.
Por su parte, el Fiscal Primero Superior del Ministerio Público en David, Edwin Álvarez, informó que el caso de maltrato se encuentra a órdenes de su despacho, bajo el delito de tentativa de homicidio, dada las consecuencias graves que le produjeron al menor, quien estuvo al borde de la muerte.
"Según revelan las experticias científicas, [el menor] tiene serios traumatismos, producto de golpes contundentes que recibió en el área craneal", explicó la autoridad.
Agregó que ello ha servido de base para calificar estas sumarias como tentativa de homicidio y esperan que el menor evolucione.
El Fiscal confirmó que la tentativa de homicidio podría ser agravada, por tratarse de un menor indefenso y la pena probablemente podría estar entre cuatro y diez años de prisión.
Señaló que al supuesto agresor se le formularon los cargos y se trató de realizar la diligencia de indagatoria, pero éste se acogió a sus derechos constitucionales, por lo que aún no ha rendido los descargos correspondientes.
Por su parte, la trabajadora social del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, Onelia Contreras, indicó que la violencia es una conducta aprendida a base de experiencias a las que han sido sometidos los victimarios en su historia familiar.
"Las personas que han vivido experiencias de violencia, de agresividades o de hostilidades en su entorno social, familiar o comunitario, son muy dados a tener un comportamiento agresivo y hostil, sobre todo cuando entablan relaciones interpersonales, porque son de poca tolerancia", explicó.
Fuentes médicas informaron que Kevin Jesús Cedeño ha demostrado mucha mejoría desde el pasado sábado cuando ingresó al hospital prácticamente al borde de la muerte, por lo que pronto será dado de alta.
Se conoció que las fracturas en el cráneo no penetraron hasta el interior, mientras que los otros golpes y lesiones sanaran pronto.
En tanto, el supuesto agresor, Emiliano Vega, quien tenía pocos meses de vivir con la madre del menor, sigue recluido en la cárcel pública, mientras continúan las investigaciones.
Según la madre de Kevin Jesús, Yamileth Montenegro, la condición del pequeño es favorable. "Ayer estaba comiendo, hablando y hasta se le notaba que su estado de ánimo ha mejorado", dijo.
Por su parte, el Fiscal Primero Superior del Ministerio Público en David, Edwin Álvarez, informó que el caso de maltrato se encuentra a órdenes de su despacho, bajo el delito de tentativa de homicidio, dada las consecuencias graves que le produjeron al menor, quien estuvo al borde de la muerte.
"Según revelan las experticias científicas, [el menor] tiene serios traumatismos, producto de golpes contundentes que recibió en el área craneal", explicó la autoridad.
Agregó que ello ha servido de base para calificar estas sumarias como tentativa de homicidio y esperan que el menor evolucione.
El Fiscal confirmó que la tentativa de homicidio podría ser agravada, por tratarse de un menor indefenso y la pena probablemente podría estar entre cuatro y diez años de prisión.
Señaló que al supuesto agresor se le formularon los cargos y se trató de realizar la diligencia de indagatoria, pero éste se acogió a sus derechos constitucionales, por lo que aún no ha rendido los descargos correspondientes.
Por su parte, la trabajadora social del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, Onelia Contreras, indicó que la violencia es una conducta aprendida a base de experiencias a las que han sido sometidos los victimarios en su historia familiar.
"Las personas que han vivido experiencias de violencia, de agresividades o de hostilidades en su entorno social, familiar o comunitario, son muy dados a tener un comportamiento agresivo y hostil, sobre todo cuando entablan relaciones interpersonales, porque son de poca tolerancia", explicó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.