nacion

'Si partidos políticos no escuchan mensaje, desaparecerán'

Partidos como el PRD, CD, Panameñista, Molirena se encuentran en cuidados intensivos, según el abogado y analista Pedro Sittón.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

'Si partidos políticos no escuchan mensaje, desaparecerán'

El mensaje enviado en las elecciones del pasado 5 de mayo, a los partidos políticos tradicionales y a la clase política en general, es claro: se reestructuran y cambian o pierden vigencia y desaparecen.

Versión impresa

Con los resultados de los recientes comicios quedó demostrado que la población no está dispuesta a seguir cargando colectivos que utilizan las viejas prácticas políticas del clientelismo, el ataque, el que hay para mí y otras acciones que van en detrimento del país.

Sin dudas el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) fue el más afectado, tras sufrir la derrota más avasalladora y humillante de su historia como colectivo político, su candidato presidencial solo obtuvo el 5.8%, quedando detrás incluso de su copartidaria Zulay Rodríguez.

En elecciones anteriores la cifra de votos que había logrado un abanderado del PRD rondaba sobre el 25%, porcentaje al cual en esta ocasión ni siquiera se acercó.

La situación actual en la que ha quedado el partido fundado por Omar Torrijos, ya ha generado voces que exigen la renuncia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y la reestructuración de dicho colectivo. No obstante, especialista vaticinan que una salida no será tan fácil debido al desgaste del partido, su dirigencia y de sus bases.

Así como el PRD, colectivos como Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista también han sufrido una debacle de la cual no les será fácil recuperarse.

Ni hablar del Molirena que solo obtuvo 7,334 votos y de 5 diputados que tenía solo logró uno.

En el caso de CD, ya hay sectores dentro del partido que han solicitado la renuncia de su dirigencia y la inmediata escogencia de nuevas autoridades. Algunos de sus delegados acusa al presidente de CD, Rómulo Roux, de llevar la agrupación a la crisis en la que se mantiene.

Por los lados del panameñismo, su bancada electa ha tratado de dar un paso hacia el cambio, realizando propuestas dentro de la Asamblea sobre prácticas que históricamente han sido cuestionadas, como el manejo de fondos exagerados, poca transparencia y muchos beneficios para los diputados.

En la pasada contienda, sin dudas, solo cuatro colectivos obtuvieron cierto nivel de triunfo, siendo ellos Realizando Metas que con tres años de fundación logró colocar al nuevo presidente de la República (RM), Movimiento Otro Camino (Moca) que llegó de segundo obteniendo 559,442 votos, Alianza que pese a ser un partido chico obtuvo 110,246 votos y el Partido Popular (PP) que si bien no cuenta con más de 22 mil adherentes logró 364,584 votos.

En el caso del nuevo partido PAIS, todo indica que desaparecerá en su debut.

Para el abogado y analista político, Pedro Sittón, el mensaje que deja esa contienda es que los partidos políticos deben iniciar un proceso de reingeniería a lo interno y deben ponerse a tono con las nuevas tendencias, pero sobre todo deben imponer nuevos liderazgos, los liderazgos que había hasta el día de las elecciones fueron un total descalabro, y hubo un mensaje claro de que debe haber una renovación partidaria.

"Tiene que haber una reingeniería, pero sobre todo una reestructuración del propio partido hacia una tendencia de no hacer partidos mastodontes, sino partidos ágiles, cercanos a la ciudadanía, no pueden estar dándose situaciones en que no haya liderazgo dentro de esos partidos o unos liderazgos mediatizados y los partidos políticos tradicionales deben entender que la política no es mercantilista, la política es servicio a la nación panameña", expresa.

Recuerda que en un paso algunos colectivos, como el Panameñista, han sufrido derrotas aparatosas, pero han logrado resurgir, aunque plantea que es hora de que sé dé paso a un nuevo liderazgo.

Considera que en este momento el PRD, Partido Panameñista y CD está en cuidados intensivos, así como el Molirena. Señala que el PRD está enredado en un laberinto; el panameñismo, que fue guiado por un poni político incapaz y CD que nunca terminó de entender que su liderazgo estaba basado en un partido político creado por Ricardo Martinelli. "De esos tres partidos políticos, digo yo que CD quedará funcionándose con RM porque son hijos de un mismo padre y terminarán unidos para fortalecerse".

Plantea Sittón que el reto ahora es que la ciudadanía entienda que esos partidos leyeron correctamente el mensaje de las elecciones del 5 de mayo, de lo contrario desaparecerán de una elección u otra y si sobreviven no tendrán la fuerza política en ese sentido.

En tanto, el analista Jaime Porcell, indica que desde hace años se le viene advirtiendo a los partidos políticos que es necesario que cambien su forma de hacer política y lo han hecho y hoy se ven los resultados de esa mala decisión.

"Esos mensajes muy claros que ya venían hace rato arrastrando, hasta que ahora encontró un cauce donde reflejarse en la enorme votación que tuvo el grupo Vamos, en la enorme votación que tuvo Moca, donde incluso el candidato a vicepresidente llegó de segundo, eso debe ser entendido de esa forma", manifestó.

Al igual que Sittón, Porcell es de la opinión que si los partidos no entienden van a desaparecer. "Ellos tienen que entender que ya esos métodos de clientelismo se han desgastado demasiado, que hay que ponerle atención a las exigencias éticas de la gente".

Explica que lo positivo de las elecciones para los partidos políticos es que se les envió un mensaje de que tienen que adecuarse a las exigencias del electorado y lo malo es que van a asumir puesto personas inexpertas, sin ideologías, ni identidad.

Es sencillamente lo que ha sucedido que tiene como bueno que obliga a pensar en la necesidad de reajustar de, de transformar de revisar la forma de hacer política, lo malo es que sube a una serie de individuos inexpertos que no tienen una ideología específica, que no responden a una identidad clara.

El propio presidente electo reconoció que el electorado envió un mensaje a toda la clase política e incluso considera que la juventud es la que asumirá el control próximamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook