Sienten lentitud de autoridades en caso de exdirector de Ingresos
Actualizado 2015/06/16 01:28:24
- Redacción/@panamaamerica
"Siento que ha habido una larga e inexplicable morosiad de las autoridades en la atención de este caso, tanto en el Ministerio Público (MP) como de la propia Contraloría". Así se expresó José Javier Rivera, expresidente de la CCIAP.

Noticias Relacionadas
"Siento que ha habido una larga e inexplicable morosiad de las autoridades en la atención de este caso, tanto en el Ministerio Público (MP) como de la propia Contraloría". Así se expresó José Javier Rivera, expresidente de la CCIAP.
"Siento que ha habido una larga e inexplicable morosidad de las autoridades en la atención de este caso, tanto en el Ministerio Público (MP) como de la propia Contraloría". Así se expresó José Javier Rivera, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) sobre la querella presentada en contra del exdirector de Ingresos del pasado gobierno, Luis Cucalón por el delito de falsedad ideológica.
La denuncia contempla la supuesta documentación falsa que hizo Cucalón sin autorización de sus superiores, para lograr el contrato de manera directa con la empresa Cobranzas del Istmo, para tercerizar el servicio del cobro de impuestos.
Rivera consideró que en ese caso (de Cucalón) se ha actuado para obtener un beneficio.
Mientras, Rolando Mirones, exdirector de la Dirección General de Ingresos, (DGI) durante el gobierno del expresidente Ernesto Pérez Balladares, explicó que cuando se terceriza es porque uno tiene actividades principales que desarrolla en una empresa o institución y hay otras que no son de las principales que quizás, podrían tomar mucho recurso de esa institución o empresa, entonces, se busca otra, pues al final lo que uno se gastaría en preparar personas para esa actividad no principal, sería demasiado.
"La suma final es la que nos va a decir si debemos tercerizar o no", añadió en el programa Radar de TVN, por ello, se pregunta cuál es la actividad principal de la DGI si no es recaudar los impuestos.
"¿Entonces cómo vamos a tercerizar la actividad principal de una institución?", se preguntó cuestionando el hecho.
Versión de Cucalón
En su momento, Cucalón rompió el silencio y dijo “ya me cansé que trapearan con mi nombre el piso” y aseguró que la propuesta de tercerizar el servicio del cobro de impuestos fue de Dulcidio De La Guardia, actual ministro de Economía y Finanzas.
Cucalón argumentó que en su gestión logró recuperar dinero de contribuyentes que tenían hasta cuatro años que no pagaban sus contribuciones con el Estado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.