Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Significado y sentido de los vestidos litúrgicos

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Significado y sentido de los vestidos litúrgicos

Publicado 2005/09/29 23:00:00
  • Lidia E. Otero A.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estos atuendos son confeccionados con materiales tradicionales, fibras naturales, propios de cada lugar.

LOS VESTIDOS que utilizan los laicos, diáconos, seminaristas y sacerdotes para un determinado acto religioso tienen un significado.
Estas vestiduras sagradas constituyen un signo de la función de cada ministro y contribuyen al decoro de la acción sagrada de los servidores de Dios.
La indumentaria común para los religiosos instituídos de cualquier orden es el Alba, ceñida a la cintura con el cíngulo.
La misma no puede ser remplazada por la sobrepelliz ni sobre el vestido talar, sino por la estola sin la casulla o la dalmática.
El cura, en celebración eucarística y acciones sagradas, utiliza la casulla revestida sobre el alba y la estola. La capa pluvial es usada en procesiones, pereginaciones y para cada momento ritual.
En el caso de los diáconos, al ser ordenados, se les coloca la dalmática en el hombro izquierdo, atravezada por el pecho hacia el lado derecho donde se sujeta en forma cruzada. Puede omitirse por necesidad o en un grado menor de solemnidad.
En cuanto a la forma de los ornamentos, la Conferencia Episcopal Panameña, determina y propone a la Sede Apostólica, las adaptaciones que corresponden a las necesidades y costumbres de cada región.
En este caso, los acólitos, lectores y los otros ministros laicos pueden utilizar el alba u otra investidura del lugar, según explicó Elías Osorio, encargado de la Liturgia en la Curia Metropolitana.
Son confeccionadas con materiales tradicionales y fibras naturales, propias de cada lugar. También pueden hacerse de fibras artificiales que respondan a la dignidad de la acción sagrada y de la persona.
La ornamentación de imágenes o símbolos que indiquen el uso sagrado contemplado en el hábito, quedan a juicio de la Conferencia Espicopal.
La diversidad de colores en las vestiduras tienen como objetivo expresar con eficacia el misterio de la fe y opta por el sentido progresivo de la vida cristiana a lo largo del año litúrgico.
El blanco se usa en los oficios y misas del tiempo pascual, navidad y celebraciones.
El rojo se utiliza para la Fiesta de Pentecostés, la memoria de los Mártires, el Viernes Santo y celebraciones de Confirmación.
Las sotanas verdes son utilizadas en tiempo ordinario, despúés de Navidad y después de Pascua.
En el tiempo de Adviento, Cuaresma y para las misas de difuntos, el cura se reviste de morado o violeta, mientras que en días de mayor solemnidad se colocan el hábito rosado, confeccionado con materiales delicados de la costumbre de Gaudete y Laetare. Al adorar el Santísimo sacramento, el sacerdote lleva en su hombro el Velo Humbral.
  • Los actuales vestidos litúrgicos son herencia de los trajes normales de los primeros siglos.

  • Ultimamente diversos Episcopados del mundo, ateniéndose a la flexibilidad que el mismo Misal sugiere, han pedido y obtenido de Roma un reajuste en el vestido litúrgico del que preside la Eucaristía, con una solución que tiende a unificar la casulla, el alba y la estola.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".