El año pasado en el Hospital del Niño se atendieron 23 casos
Sin sueros para atender las picaduras de alacrán

De incrementarse la cifra que anualmente se reporta por la picadura de alacrán, la población quedaría desprotegida porque en las bodegas del Ministerio de Salud (Minsa) existen...
@gilbertonews
De incrementarse la cifra que anualmente se reporta por la picadura de alacrán, la población quedaría desprotegida porque en las bodegas del Ministerio de Salud (Minsa) existen pocos sueros antialacrán.
“Actualmente tenemos muy poco. Estamos esperando respuesta del Gobierno de Venezuela para poder recibir la cantidad que ellos tengan disponible”, contó el titular del Minsa, Javier Terrientes.
Las declaraciones de Terrientes surgen después de que ayer se reportó la primera víctima del año por picadura de alacrán. Se trataba de una menor de cuatro años, oriunda de la comunidad de Coclesito, en la provincia de Coclé.
En consecuencia, el ministro de Salud reconoció que tienen limitaciones con el suero debido a que Venezuela había dejado de venderlos, “pero llevamos varias semanas en conversaciones para que se autorice la venta del mismo”.
Paul Gallardo, director del Hospital del Niño, hizo un recuento de los casos y mencionó que en las últimas tres semanas se han atendido tres casos. Un deceso y dos en recobro. Uno de los afectados es de la isla San Miguel y dos, de Coclesito. El reporte anual, en promedio, es de 23 picaduras atendidas en 2014 y 28 en los años 2013 y 2012. Gallardo dijo que por el momento existen sueros para atender los nuevos casos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.