Skip to main content
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ‘Síndrome metabólico’ ataca al 20% de los panameños

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salud. Esta enfermedad, según el IDEN, aumentó del 10 al 20%.

‘Síndrome metabólico’ ataca al 20% de los panameños

Publicado 2012/09/02 04:00:23
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicios aparecen como la causa principal del problema. Las autoridades de Salud recomiendan tomar medidas de prevención para evitar padecimientos cardiovasculares.

Gilberto Soto ([email protected]) / PANAMA AMERICA

El síndrome desarrolla

  • [B]Hipertensión arterial, aumento de los niveles de azúcar y de triglicéridos[/B](un tipo de grasas) en la sangre; bajos niveles de HDL, colesterol bueno, y exceso de grasa en la cintura.

Las estadísticas de la dislipidemia

200
  • nivel máximo en el que debe estar el colesterol de la persona. En rango más alto es un riesgo.
150
  • es el rango en el que deben mantenerse los triglicéridos para evitar complicaciones.

Investigaciones realizadas por el Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) de la Universidad de Panamá reveló que en el país existe un incremento en las estadísticas de las personas que padecen del síndrome metabólico. Es decir, que sufren enfermedades como colesterol alto, diabetes e hipertensión.

César Serracín, coordinador de Salud, Ambiente y Desarrollo del IDEN, explicó que en este desarreglo físico se mostró una tendencia al alza en los últimos años. Los casos en la población total, que es de 3.3 millones, según la Contraloría, aumentó del 10 al 20%.

Serracín agregó que el problema consiste en que la población descuidó sus hábitos sanos de alimentación. “La consecuencia es la amenaza latente de que la persona padezca de problemas cardiovasculares”, expresó el investigador.

La persona que sufre del síndrome metabólico tiende a tener daños en los órganos blancos, que los médicos identifican como ojos, cerebro, vasos sanguíneos, riñón y corazón.

Para crear conciencia sobre el problema, y la necesidad de hacer correctivos en los hábitos de alimentación, el IDEN programó una serie de charlas en el campus central de la Universidad.

La primera de ellas se realizó con el tema del colesterol y las consecuencias de la dislipidemia, que es la alteración del metabolismo de los lípidos (grasas).

“La intención es que las personas tengan la capacidad de identificar cuándo tienen los valores correctos de los lípidos y empiecen a prevenir el incremento de los mismos”, expresó.

Durante la explicación se aclaró que el HDL (grasa buena) debe mantenerseen rangos de 60 miligramos por decilitros, y por debajo de los 40 miligramos pordecilitros es un factor de riesgo.

Mientras, en el LDL (grasa mala), el rango óptimo es de 100 miligramos por decilitros y deriesgo para la persona si la prueba de la dislipidemia supera los 60 miligramos por decilitros.

En cada uno de los niveles que superan el rango normal de los lípidos, la persona tiende a sufrir consecuencias de enfermedades cardiovasculares como arteriosclerosis, angina, infarto al miocardio, trombosis cerebral y aterosclerosis.

Las primeras manifestaciones van de dolor abdominal, fatiga, zumbido en el oído, dolor ardoroso en miembros inferiores, aunque en forma general no se producen síntomas. En caso extremo de colesterol alto o problemas con los lípidos, los infartos son los más comunes, que se producen por la obstrucción del flujo sanguíneo por las venas.

Frente a esas primeras manifestaciones, Serracín aconseja que la persona acuda al médico, haga ajustes en su estilo de alimentación, alcance un peso ideal e incluya en su rutina física ejercicios para quemar calorías.

En este punto, los expertos coinciden en que la mala alimentación es el factor fundamental en el hecho de que la tasa de morbilidad por problemas cardiacos se haya incrementado.

Dentro de las medidas preventivas se aconseja el consumo de verduras, de leguminosas, ácidos grasos omega 3 y omega 6, perder peso y suspender las carnes, tomar leche sin lactosa, eliminar la grasa animal y la comida chatarra.

El IDEN se prepara también para realizar las conferencias de hipertensión y diabetes en la Universidad, con lo que se darían a conocer las causas y efectos de las otras dos enfermedades del síndrome metabólico.

Otro de los proyectos en ejecución es el estudio sobre los efectos del estrés térmico. “Se busca determinar los efectos que producen al cuerpo humano el calentamiento global”, concluyó el conferencista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".