nacion

SIP, preocupada por la persecución contra Epasa

En su informe, trata el tema del interés del Ministerio Público en emprender investigaciones relacionadas con la compraventa del Grupo Epasa.

Saint Sarmiento Guzmán | ssarmiento@epasa.com | saintsarmiento - Actualizado:

Colaboradores de Epasa protestaron el año pasado, tras la investigación sobre la compra de la empresa, que realiza el MP. Archivo

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló su preocupación porque las "demandas civiles por injuria y calumnia" en Panamá "puedan terminar convirtiéndose en herramientas para el cierre de los medios".

Versión impresa

La preocupación de la SIP se plasmó durante el informe de la reunión de medio año que se realizó el fin de semana en Medellín, Colombia.

En el informe, la SIP muestra intranquilidad por la nueva legislación del Tribunal Electoral sobre tiempos y límites de campañas electorales para las elecciones generales de mayo de 2019.

Igualmente, se hace mención del proyecto de ley sobre cibercrimen, "donde se detectaron varias normas que podrían afectar el ejercicio del periodismo y la libre utilización de fuentes", señala el informe.

Situación de Epasa

El reporte de la Sociedad Interamericana de Prensa recordó que el Ministerio Público continúa realizando la investigación denominada "New Business", relacionada con la compra de los diarios de Editora Panamá América (Epasa).

Recordó, además, que hasta el momento Ricardo Chanis, presidente del Grupo Epasa, no ha regresado a Panamá, por acciones que considera violatorias a sus derechos.

Epasa considera que estas investigaciones son represalias, debido a los casos de corrupción que han publicado sobre funcionarios de este gobierno.

Señalamientos

El informe de la SIP señala que en los primeros meses del año en curso, el Gobierno mantuvo fuertes críticas contra los medios, basado en que no se reflejan los aspectos positivos de la gestión pública.

"El 2 de enero, el presidente Juan Carlos Varela en su mensaje a la Asamblea Nacional exhortó a los medios de comunicación a que sean vitrina de los resultados positivos de su gestión y aseguró que aunque las pantallas deben reflejar los problemas que enfrenta el país, es necesario mostrar la otra realidad", dice la SIP en su informe sobre Panamá.

Reacciones en Panamá

El secretario general del Sindicato de Periodistas, Filemón Medina, al igual que el periodista y gerente de noticias de NEXtv, Fernando Correa, coincidieron en que los diferentes gobiernos han cometido "atropellos" en contra de los periodistas.

Medina explicó al mandatario Juan Carlos Varela que los periodistas no están en el deber de realizar las relaciones públicas de ningún gobierno de turno.

"Los periodistas que trabajan en medios de comunicación social privados no tienen por qué hacerles las relaciones públicas a los gobiernos, sea cual sea el gobierno", detalló Medina.

Mientras que Correa fue enérgico al expresar que "hemos sufrido persecución, falta de respeto, acoso, y un sinfín de prohibiciones por diversos gobiernos", opinó Correa.

Medina considera que existen medios que toman una bandera para identificarse con un grupo o partido político.

"Es una lástima que haya medios de comunicación que se ubiquen ideológicamente en oposición y otros en Gobierno, porque al final se desluce la misma actividad periodística, la misma libertad de expresión y el mismo derecho a un periodismo independiente".

Recordó que los periodistas, y en especial los de Latinoamérica, exponen más que su vida.

"El periodismo es una profesión de riesgo y de peligro; ayer amaneció una periodista muerta en Centroamérica y días antes tres más en Ecuador".

El dirigente invitó a los periodistas y medios de comunicación a reflexionar y realizar acciones concretas para tener resultados.

"Así como lo hicimos en el 2010, debemos marchar hacia la Presidencia, donde el señor Varela, y decirle que ya está bueno, porque lastimosamente los profesionales del periodismo no somos de gustarle a todo el mundo; nuestra función no está en ser justos, está siendo enfocada en ser objetivo y en no tomar posición por oposición o por gobierno.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook