Skip to main content
Trending
Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí
Trending
Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Smithsonian identifica plaga contra el guandú, proveniente de Asia

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Smithsonian identifica plaga contra el guandú, proveniente de Asia

Actualizado 2015/12/09 13:27:27
  • Adiel Bonilla / @adielbonillam

El equipo del Smithsonian en Panamá ha identifica potencial plaga invasora de cultivos proveniente de Asia.

Dos colaboradoras de la Oficina de Visitantes en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá observaron en un patio de residencia  un “grupo de bichos negros” en una planta de guandú, que resultó ser una plaga proveniente de Asia, que podría afectar a este cultivo, tan popular para época de fin de año.
 
Ana Patricia Betancourt y Vanessa Bernal llevaron la muestra de su observación a Annette Aiello, curadora de la colección de insectos del Smithsonian. 
 
Como resultado, Aiello y dos colaboradores, Kristin Saltonstall y Victor Young, publicaron en la revista Bioinvasions Records el primer informe de esta plaga en el hemisferio occidental.
 
Características
Los insectos en los tallos de las plantas de guandú en el patio de Ana Patricia eran apenas del tamaño de la uña del dedo meñique, de 5 mm de largo y 4 mm de ancho, de color negro brillante con un borde de color rojizo, pero en cantidad suficiente para matar la planta. 
 
“Parecían escarabajos, pero Aiello se dio cuenta de que eran probablemente una especie introducida que pertenece al género Brachyplatys, miembros de la familia de insectos blindados, los Plataspidae, de Asia”, detalla un comunicado del Smithsonian.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Procedimiento
Kristin Saltonstall, científica asociada en el Smithsonian, extrajo y secuenció el ADN de los insectos. Buscó en GenBank, una base de datos de secuencias de ADN, en busca de coincidencias con una sección de ADN llamada locus 16s. 
 
El ADN fue casi idéntico al de un insecto blindado japonés de Okinawa, el Brachyplatys vahlii.
 
Hallazgo
Está documentado que Víctor Young fue la primera persona que vio al Brachyplatys vahlii en Panamá; él fotografió a un grupo de estos en Vacamonte en 2012, sin sospechar de que eran invasores de otro continente. 
 
Ahora se han encontrado en cuatro especies de plantas en sitios a ambos lados del Canal de Panamá: el guandú, Cajanus cajan, perteneciente a la familia de las leguminosas; el Leptolobium panamense, también de la familia de las leguminosas; el Bactris gasipaes, de la familia de las palmeras; y el Shefflera actinophylla, de la familia de hiedra. 
 
Hasta el momento, todas las observaciones han sido casuales. De hecho, no hay un estudio formal para determinar la distribución de esta especie de insecto en la región, pero Aiello advierte que “tiene el potencial de ser una plaga peligrosa para los cultivos”.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: EFE / EPA / Rungroj Yongrit

Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".