Skip to main content
Trending
FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San CarlosGobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos'El Mayo' Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EE.UU.Recolección de firmas para una Asamblea Constituyente "es extemporáneo"
Trending
FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San CarlosGobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos'El Mayo' Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EE.UU.Recolección de firmas para una Asamblea Constituyente "es extemporáneo"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Sobreviviente de Los Andes aconseja no quejarse y agregarle valor a la vida

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sobreviviente de Los Andes aconseja no quejarse y agregarle valor a la vida

Publicado 2007/10/25 20:23:33
  • PANAMÁ
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Gustavo Zerbino, uno de los 16 uruguayos que sobrevivieron a un accidente de aviación en la cordillera de Los Andes, dijo hoy que su experiencia le sirvió para entender que todas las personas pueden hacer "cosas maravillosas", pero que hay que dejar de quejarse y agregarle valor a la vida.

Este fue el mensaje que recibió un grupo de jóvenes empresarios panameños que asistió a la charla de motivación que el sobreviviente uruguayo de esta tragedia -ocurrida en 1972- ofreció en el auditorio de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Zerbino, de 54 años y también empresario, reconoció que una "cadena de favores" influyó en que él y otros de sus compañeros salieran con vida, como el chileno Sergio Catalán, quien avisó a las autoridades de su encuentro con dos sobrevivientes y movilizó el rescate.

Sin embargo, señaló que "lo que nos daba valor a nosotros eran los que se estaban muriendo y no se quejaban", destacando que actualmente en Latinoamérica "es muy común quejarse".

Recordó que en la cordillera sus compañeros "nunca se quejaron porque el que lo hacía lo considerábamos terrorista, ya que esto sólo agregaría más caos" a la situación por la que atravesaban.

"En la cordillera también aprendimos que no podíamos vivir asustados, con miedo y pensando en el pasado, y que cuando uno cambia de creencias todo funciona", indicó Zerbino, casado y con seis hijos. Cuando el accidente tenía 19 años.

"Había que tener coraje para reanimarnos: Lo hicimos porque teníamos dignidad y cosas pendientes que hacer", precisó.

Un total de 29 personas murieron, 21 al caer el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya en los picos nevados y ocho en un alud posterior. Los sobrevivientes fueron 16.

Los sobrevivientes integraban un equipo de rugby que iba a competir a Chile.

Zerbino, quien proyectó un vídeo con imágenes y testimonios de algunos de los protagonistas de la tragedia, dijo que la lección de esto es "que todas las personas pueden hacer cosas extraordinarias si tienen el valor y el coraje necesarios, y sin excusas".

Afirmó que "confianza, creer que es posible y que lo van a hacer también es importante".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, expresó al auditorio que en todo "hay que tener una motivación para la acción, ser enteramente receptivos y parte de la solución y no del problema".

También manifestó que para salir adelante y ser exitosos en todo tipo de acción o empresa hay que estar rodeados, como lo estuvo él y los demás sobrevivientes, de valores como el amor, la solidaridad y la unidad, y dejar a un lado el miedo, la soledad, la impotencia, la desconfianza, el abandono y la angustia, entre otros.

Para las soluciones "hay que ser ciento por ciento enteramente responsable y estar cien por ciento comprometidos, es decir, ser responsable es igual a yo quiero", indicó.

"Tienen que ser libres, hacer lo que les gusta y no quejarse, a eso vine aquí, a agregar valor para que ustedes hagan lo mismo para beneficio de ustedes y de su país".

"Todos podemos agregarle valor a este continente para hacer las cosas distintas", recalcó.

El empresario uruguayo no mencionó en ninguna parte de su intervención la palabra suerte porque, según dijo a Acan-Efe, "no creo en ella, pues es una estafa y un fraude inventado por los mediocres".
"Para mi no existe, porque el 99 por ciento de la vida es transpiración y el uno por ciento es suerte, y ésta hay que buscarla", subrayó.

En cuanto a la antropofagia practicada por los sobrevivientes, Zerbino confesó que "no tengo ninguna pesadilla, todo lo hicimos racionalmente y fue una elección permanente por la vida".

Zerbino, quien mañana parte hacia Colombia, está acostumbrado a dar este tipo de charlas en Latinoamérica y Europa, reconvirtiendo su experiencia en Los Andes en pautas para la acción y el éxito en las empresas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Se ha denunciado la grave afectación que tendrá cualquier tipo de obra en los manglares de playa Ensenada. Foto. Eric Montenegro

Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San Carlos

Representantes del Ejecutivo que impulsarán dichos cambios. Foto: Cortesía

Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

 Fotografía de un dibujo del narcotraficante mexicano Ismael 'el Mayo' Zambada. Foto: EFE

'El Mayo' Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EE.UU.

El Tribunal Electoral autorizó la recolección de firmas.

Recolección de firmas para una Asamblea Constituyente "es extemporáneo"




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".