nacion

Sociedad civil pide destitución de Erasmo Pinilla

Yessika Valdés/@kasseyv - Actualizado:

Erasmo Pinilla, magistrado presidente del Tribunal Electoral. Foto/Archivo

Alfredo Berrocal, secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep) aseguró que el nepotismo es una modalidad de la corrupción.

Versión impresa
Explicó que el nepotismo es una falta administrativa  que solo puede cometer la autoridad nominadora (y la sanción que establece la norma es la destitución.  "No tengo nada en contra ni de Erasmo Pinilla ni mucho menos de los ministros que han incurrido en esta falta, pero deben ser destituidos. Mientras el presidente Juan Carlos Varela tenga la confusión que si el nepotismo es o no es un acto de corrupción, está actuando corruptamente porque el nepotismo es una falta de máxima gravedad", manifestó Berrocal a panamaamerica.com.pa "Si una persona actúa contrariando la norma se está arriesgando a que el sistema le aplique la sanción correspondiente,  en este caso la autoridad nominadora, quien nombra al personal", señaló. Indicó que cuando se contrata en base al parentesco no se hace porque es el mejor trabajador, sino porque es su familiar. Berrocal considera que cuando se infringe en esta norma se le puede estar ocasión al erario una lesión patrimonial. "La norma no dice nada, por lo que se debe modificar para establecer una sanción a la autoridad nominadora, que consiste en que debe devolverle al fisco todos los salarios producidos como consecuencia de una contratación ilegal, porque él es el responsable y no el contratado", sostuvo. "Si alguien tiene que responder por la ' bonificación especial' que pueden recibir los exfuncionarios del TE, es la autoridad nominadaora (Erasmo Pinilla), quien los contrató", añadió Berrocal. Agregó que no se puede contratar en base al clientelismo, sino con fundamento y criterios como lo ordena la norma. Recordó que para 1968 era normal que las autoridades nombraran a sus parientes en el Estado, pero ahora es una falta grave en el servicio público, todo lo contrario a lo que ocurre en el sector privado ya que los empresarios se hacen reponsables de su dinero. Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Abogados y vocero de Alianza Ciudadana Pro Justicia, Rubén Elías Rodríguez dijo que no es correcto que ahora se le entregue una 'bonificaciónn especial' a estas personas.

 

 

 

Rodríguez explicó que es un tema que tiene que ser revisado por el Gobierno Nacional, porque no se debe continuar con esa política que son en el fondo discriminatoria.

Considera que ante la evidencia de una violación al Código de Ética, independientemente que no hay una disposición legal que establezca como sanción la destitución del funcionario que comete la falta, el magistrado Pinilla debe renunciar al cargo. 

Por otra parte, el jurista indicó que la credibilidad del Tribunal Electoral no se verá afectada porque el que ha incurrido en la falta es el funcionario que tomó la decisión de manera particular. "El TE tiene credibilidad y no es producto de lo que hagan los magistrados sino el resultado de una serie de actividades y acciones que realiza toda una institución", manifestó.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook