nacion

Sociedad civil pide destitución de Erasmo Pinilla

Yessika Valdés/@kasseyv - Actualizado:

Erasmo Pinilla, magistrado presidente del Tribunal Electoral. Foto/Archivo

Alfredo Berrocal, secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep) aseguró que el nepotismo es una modalidad de la corrupción.

Versión impresa
Explicó que el nepotismo es una falta administrativa  que solo puede cometer la autoridad nominadora (y la sanción que establece la norma es la destitución.  "No tengo nada en contra ni de Erasmo Pinilla ni mucho menos de los ministros que han incurrido en esta falta, pero deben ser destituidos. Mientras el presidente Juan Carlos Varela tenga la confusión que si el nepotismo es o no es un acto de corrupción, está actuando corruptamente porque el nepotismo es una falta de máxima gravedad", manifestó Berrocal a panamaamerica.com.pa "Si una persona actúa contrariando la norma se está arriesgando a que el sistema le aplique la sanción correspondiente,  en este caso la autoridad nominadora, quien nombra al personal", señaló. Indicó que cuando se contrata en base al parentesco no se hace porque es el mejor trabajador, sino porque es su familiar. Berrocal considera que cuando se infringe en esta norma se le puede estar ocasión al erario una lesión patrimonial. "La norma no dice nada, por lo que se debe modificar para establecer una sanción a la autoridad nominadora, que consiste en que debe devolverle al fisco todos los salarios producidos como consecuencia de una contratación ilegal, porque él es el responsable y no el contratado", sostuvo. "Si alguien tiene que responder por la ' bonificación especial' que pueden recibir los exfuncionarios del TE, es la autoridad nominadaora (Erasmo Pinilla), quien los contrató", añadió Berrocal. Agregó que no se puede contratar en base al clientelismo, sino con fundamento y criterios como lo ordena la norma. Recordó que para 1968 era normal que las autoridades nombraran a sus parientes en el Estado, pero ahora es una falta grave en el servicio público, todo lo contrario a lo que ocurre en el sector privado ya que los empresarios se hacen reponsables de su dinero. Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Abogados y vocero de Alianza Ciudadana Pro Justicia, Rubén Elías Rodríguez dijo que no es correcto que ahora se le entregue una 'bonificaciónn especial' a estas personas.

 

 

 

Rodríguez explicó que es un tema que tiene que ser revisado por el Gobierno Nacional, porque no se debe continuar con esa política que son en el fondo discriminatoria.

Considera que ante la evidencia de una violación al Código de Ética, independientemente que no hay una disposición legal que establezca como sanción la destitución del funcionario que comete la falta, el magistrado Pinilla debe renunciar al cargo. 

Por otra parte, el jurista indicó que la credibilidad del Tribunal Electoral no se verá afectada porque el que ha incurrido en la falta es el funcionario que tomó la decisión de manera particular. "El TE tiene credibilidad y no es producto de lo que hagan los magistrados sino el resultado de una serie de actividades y acciones que realiza toda una institución", manifestó.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook