nacion

Solicitan con urgencia ley para la mala praxis en salud

La mala praxis en el sistema de salud panameño sigue siendo motivo de preocupación entre la población, sobre todo de aquellos que les ha tocado vivirlo.

Redacción/Panamá América - Actualizado:
Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

La mala praxis en el sistema de salud panameño sigue siendo motivo de preocupación entre la población, sobre todo de aquellos que les ha tocado vivirlo.

Versión impresa
Portada del día

El movimiento de la Cinta Chocolate, un grupo que surgió para hacer consciencia de las consecuencias que genera la irresponsabilidad de algunos médicos negligentes, ha lanzado una petición en línea para que se apruebe con urgencia una ley para abordar la mala praxis en el país.

Específicamente piden que se apruebe el anteproyecto de ley que promueve la humanización de los servicios de salud, prevención y sanción de la mala praxis en salud, una iniciativa presentada en noviembre del año pasado por el diputado, Javier Ortega. "Aprobar esta ley de salud es urgente, y por esto hoy está consignada su necesidad en dos grandes Agendas Nacionales: la Agenda de Prioridades del Pacto de Estado por la Justicia (punto 27) y la Agenda ciudadana de Panamá que da seguimiento a la Cumbre de Presidentes y al Foro de Sociedad civil de la OEA (Mesa de Salud)", detallan en la petición. Así mismo creen que es vital mejorarlo mediante el diálogo democrático y ético de todos los sectores involucrados.  "Le solicitamos Señor Diputado Soto, y por su intermedio a sus colegas Diputados, que prohíjen y den curso a este Anteproyecto de ley, pues el mismo llena un vacío institucional, da coherencia y fortaleza a las normas vigentes; previene el delito de mala praxis en salud y retoma la bioética en el servicio profesional; promueve el trato humanizado y alerta sobre la comercialización de la salud", solicitaron. De igual forma, buscan el acceso igualitario a la justicia entre los responsables institucionales, operadores de la salud y los (as) pacientes.  

 

Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook