nacion

Solicitan con urgencia ley para la mala praxis en salud

La mala praxis en el sistema de salud panameño sigue siendo motivo de preocupación entre la población, sobre todo de aquellos que les ha tocado vivirlo.

Redacción/Panamá América - Actualizado:

Foto/Ilustrativa

La mala praxis en el sistema de salud panameño sigue siendo motivo de preocupación entre la población, sobre todo de aquellos que les ha tocado vivirlo.

Versión impresa

El movimiento de la Cinta Chocolate, un grupo que surgió para hacer consciencia de las consecuencias que genera la irresponsabilidad de algunos médicos negligentes, ha lanzado una petición en línea para que se apruebe con urgencia una ley para abordar la mala praxis en el país.

Específicamente piden que se apruebe el anteproyecto de ley que promueve la humanización de los servicios de salud, prevención y sanción de la mala praxis en salud, una iniciativa presentada en noviembre del año pasado por el diputado, Javier Ortega. "Aprobar esta ley de salud es urgente, y por esto hoy está consignada su necesidad en dos grandes Agendas Nacionales: la Agenda de Prioridades del Pacto de Estado por la Justicia (punto 27) y la Agenda ciudadana de Panamá que da seguimiento a la Cumbre de Presidentes y al Foro de Sociedad civil de la OEA (Mesa de Salud)", detallan en la petición. Así mismo creen que es vital mejorarlo mediante el diálogo democrático y ético de todos los sectores involucrados.  "Le solicitamos Señor Diputado Soto, y por su intermedio a sus colegas Diputados, que prohíjen y den curso a este Anteproyecto de ley, pues el mismo llena un vacío institucional, da coherencia y fortaleza a las normas vigentes; previene el delito de mala praxis en salud y retoma la bioética en el servicio profesional; promueve el trato humanizado y alerta sobre la comercialización de la salud", solicitaron. De igual forma, buscan el acceso igualitario a la justicia entre los responsables institucionales, operadores de la salud y los (as) pacientes.  

 

Más Noticias

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Suscríbete a nuestra página en Facebook