"Solicitud de extradición es un exabrupto jurídico", Pérez
- Antonio Pérez/antonio.perez@epasa.com/@PanamaAmerica
La solicitud de extradición del expresidente Ricardo Martinelli se sostiene sobre una investigación que está completamen...
La solicitud de extradición del expresidente Ricardo Martinelli se sostiene sobre una investigación que está completamente viciada.
Así califica Alejandro Pérez, abogado, el proceso internacional que se ha iniciado en contra del expresidente Martinelli para traerlo de vuelta a Panamá.
Comento Pérez que el proceso penal que se investigó en Panamá, "está pegado con chicle", porque se sustenta en una serie de vicios que demuestran que se está ante un "exabrupto jurídico".
Asegura que en la investigación contra Martinelli no existen elementos que lo acreditan con el delito, al punto que la investigación solo tiene como prueba los testimonios de dos personas con dudosa procedencia.
Explicó Pérez que el primero se trata de un agente de inteligencia a quien se le logró acreditar con pruebas que se dedicaba a pinchar teléfonos y que por haber declarado en contra del expresidente , se le dio como premio un puesto diplomático en los Estados Unidos.
Cargos que según el jurista es asignado exclusivamente a unidades policiales con rangos superiores de comisionados y subcomisionados.
A juicio de Pérez, este testigo protegido es un cabo segundo de la Policía Nacional de apellido Pittí, quien era identificado en la inteligencia del Consejo de Seguridad, con el seudónimo de Brad.
El segundo de los testigos, comentó Pérez, es un exagente de inteligencia que había sido destituido y permanecía detenido por un caso de drogas en la cárcel pública de David, Chiriquí.
Este testigo, luego de declarar ante el magistrado fiscal Harry Díaz, reconoció a través de su abogado, Dicky Reynolds, que había sido objeto de ofrecimientos para beneficiarse en su proceso si declaraba en contra del expresidente Ricardo Martinelli.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.