nacion

Suntracs y Capac, lejos de llegar a un consenso en negociación salarial

Según economistas, pérdidas diarias por el orden de los $20 millones estaría generando la huelga que mantienen los obreros de la construcción desde hace cuatro días en todo el territorio nacional.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Las conversaciones entre el Suntracs y la Capac con la mediación del Mitradel se han extendido por cuatro días. Cortesía Suntracs

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) están lejos de lograr un acuerdo en el marco de las negociaciones que llevan adelante por la convención colectiva.

Versión impresa

Mientras, tras cuatro días de huelga que mantiene el Suntracs, un 95% de los proyectos de construcción a nivel nacional están paralizados, según la dirigencia del sindicato.

En el tiempo que llevan las negociaciones, el Suntracs y la Capac han podido llegar a consenso en 145 de las 155 cláusulas de la convención colectiva que se encuentran negociando.

Los 10 puntos que hacen falta por negociar son los que tienen que ver con el tema del ajuste salarial.

Luego de retomar las conversaciones la tarde de ayer, las mismas volvieron a estancarse cuando, según el Suntracs, la Capac no presentó ninguna contrapropuesta a la que ellos hicieron, basada en un ajuste de 52%, distribuidos durante cuatro años.

Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, denunció que los empresarios llegaron la tarde de ayer a la mesa de negociación a reiterarles el aumento de 11 centavos en cuatro años, divididos a razón de 2.75 centavos por hora cada año.

"Esa limosna es inaceptable", manifestó el dirigente Méndez.

Denunció que los miembros de la Capac pretenden retirarse de la mesa de negociación y retomarla el lunes esto -según él- para irse a disfrutar de sus lujos.

"El Ministerio de Trabajo está obligado a llamar a las partes, y planteamos que se debe declarar sesión permanente", indicó.

Ante esto, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral indicó que las partes están debidamente citadas hoy sábado, pero anoche volvieron a la mesa.

Suman apoyo

Mientras esta disputa sigue dándose, el Suntracs suma más apoyo a la lucha que mantiene en el marco de la negociación de la convención colectiva con los miembros de Capac.

Gremios como la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), la Asociación de Profesores (Asoprof) y la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (Apudep) mostraron su apoyo a la lucha del Suntracs.

Conusi, a través de un comunicado, criticó la "avaricia de los empresarios de la Capac, que de manera irresponsable e irrespetuosa ha propuesto ajuste de salario de entre 0.02 y 0.03 centavos, a pesar de la enorme ganancia acumulada" en el sector de la construcción.

La Conusi, a través de su dirigente Gabriel Castillo, anunció el respaldo a la paralización que mantienen los obreros y discutirán cuáles serán las acciones que implementarán con el objetivo de lograr que el Suntracs reciba un aumento cónsono con la situación que plantean.

Castillo indicó que entre todos los gremios que integran el ente colegiado se sentarán a analizar las medidas de apoyo a los obreros del Suntracs.

Otros gremios que se sumaron a la lucha del Suntracs fueron la Asaprof y la Apudep, que indicaron que se unen a la lucha de los obreros, los cuales demandan un ajuste de salario a la Capac.

Estos dos gremios, a través de un comunicado en conjunto, indicaron demandar la crítica de algunos sectores por la lucha que sostienen los obreros, los cuales, según ellos, mantienen una justa reclamación para tener una vida más digna, tanto para ellos como para sus familiares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Deportes El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook