En el segundo día de dicusión.
Suspenden sesión en la Asamblea por furor de participantes en las graderías
Publicado 2012/09/05 16:37:00
- Redacción/Web
Mañana se emitirá un comunicado para dar a conocer cuándo se reanuda la discusión de las reformas electorales.
Luego de que la bancada Panameñista presentara 92 modificaciones al proyecto de ley N° 508 que reforma el Código Electoral, la discusión de dicha iniciativa fue suspendida por hoy, miércoles 5 de septiembre, pues se tornó imposible continuar con la discusión debido a los gritos de las personas que participaban en las gradas.
El presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez, explicó que decidieron suspender la sesión por motivos de seguridad y que la Junta Directiva de la Asamblea se reunirá de forma permanente para estudiar qué tipo de medidas se adoptarán para que se continúe con la discusión.
Gálvez informó que en las próximas horas se emitirá un comunicado por parte de este Órgano del Estado para dar a conocer cuándo se inicie la sesión, y no descartó que éstas se realicen a puertas cerradas.
"Los ánimos están caldeados, no hay una tolerancia ya que existen personas a favor y en contra de éstas reformas", expresó Gálvez, refiriéndose a las personas que gritaban desde las gradas "no es no".
Las 92 propuestas de modificaciones a las reformas fueron presentadas por los diputados de oposición Luis Eduardo Quirós, José Isabel Blandón, Jorge Alberto Rosas, Jorge Iván Arrocha, Miguel Salas, Hugo Moreno,José Luis Varela, Juan Miguel Ríos, Alcibiades Vásquez y Carlos Santana.
Mañana más información en nuestra edición impresa.
El presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez, explicó que decidieron suspender la sesión por motivos de seguridad y que la Junta Directiva de la Asamblea se reunirá de forma permanente para estudiar qué tipo de medidas se adoptarán para que se continúe con la discusión.
Gálvez informó que en las próximas horas se emitirá un comunicado por parte de este Órgano del Estado para dar a conocer cuándo se inicie la sesión, y no descartó que éstas se realicen a puertas cerradas.
"Los ánimos están caldeados, no hay una tolerancia ya que existen personas a favor y en contra de éstas reformas", expresó Gálvez, refiriéndose a las personas que gritaban desde las gradas "no es no".
Las 92 propuestas de modificaciones a las reformas fueron presentadas por los diputados de oposición Luis Eduardo Quirós, José Isabel Blandón, Jorge Alberto Rosas, Jorge Iván Arrocha, Miguel Salas, Hugo Moreno,José Luis Varela, Juan Miguel Ríos, Alcibiades Vásquez y Carlos Santana.
Mañana más información en nuestra edición impresa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.