nacion

Teleférico, la apuesta de cambio para el distrito de San Miguelito

Se espera que la construcción de este mega- proyecto en el distrito de San Miguelito se inicie a finales de este año o a principios del 2019.

Luis Ávila - Actualizado:

Teleférico, la apuesta de cambio para el distrito de San Miguelito

El teleférico para el distrito de San Miguelito, que está incluido en el plan maestro del Metro de Panamá, tendría un costo de entre $40 y $70 millones y beneficiaría, principalmente, a los sectores de Torrijos Carter, Arnulfo Arias, Belisario Porras y Belisario Frías.

Versión impresa

La obra tendría como principal objetivo resolverles los problemas de movilidad a los más de 400 mil residentes de este distrito, los cuales pasan grandes dificultades, tanto para llegar a la ciudad capital como para regresar a sus hogares.

Esto por iniciativa del diputado del PRD Raúl Pineda, quien presentó en la Asamblea Nacional una propuesta de ley para la construcción de un teleférico o metrocable, como se conoce en otros países de América.

Desde el año 2009, ya se viene contemplando esta construcción; tanto Pineda como un grupo de residentes de este distrito viajaron a distintas ciudades de Suramérica para ver proyectos similares al que se quiere hacer en San Miguelito.

Según Pineda, el morador de San Miguelito pasa de entre 3 a 5 horas viajando en un bus, esto debido a que las calles de este distrito son muy angostas y se hace difícil construir las aceras y calles, por lo que esta obra es la más factible para mejorar la movilidad urbana en esta zona.

El diputado indicó que esta obra también le daría otros valores agregados al sector, ya que se desarrollaría de una mejor manera el comercio y se impulsaría el turismo en el área.

Este proyecto es el más viable para el sector debido a que la misma área no se presta para otro tipo de proyectos que le solucionen los problemas de movilidad que tienen los habitantes de este sector del país.

De acuerdo con estudios preliminares que se están realizando, este teleférico tendría dos rutas probables, las cuales conectarían con las Líneas 1 y 2 del Metro de Panamá y se prevé que se puedan movilizar a unas 3,000 personas en una sola dirección por hora.

En San Miguelito aspiran a que la construcción de este proyecto pueda iniciarse a finales de este año o principios de 2019.

Actualmente se está en estudios para ver dónde estarían colocadas las estaciones para los pasajeros, sin embargo, la prioridad sería ubicarlas en los sectores en donde haya mayor densidad de población.

Autoridades del distrito indicaron que el teleférico, que actualmente funciona en Bolivia, es el modelo que más encaja con la topografía con que cuenta este distrito.

Se espera que en los próximos meses se haga la licitación pública para ver cuál será la empresa a la que se le adjudicará la construcción de esta obra.

Positivo

Hay quienes señalan que de alguna manera la construcción de un proyecto como este sería beneficioso para el sector de San Miguelito, siempre y cuando sea desarrollado de la mejor manera y adaptándolo a la topografía del sector.

El arquitecto y miembro de la SPIA, Jorge Pitalúa, indicó que el proyecto es positivo para este sector del país, siempre y cuando se haga cumpliendo con todos los estándares que una obra de gran magnitud como esta necesita.

Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook