nacion

Teleférico, la apuesta de cambio para el distrito de San Miguelito

Se espera que la construcción de este mega- proyecto en el distrito de San Miguelito se inicie a finales de este año o a principios del 2019.

Luis Ávila - Actualizado:

Teleférico, la apuesta de cambio para el distrito de San Miguelito

El teleférico para el distrito de San Miguelito, que está incluido en el plan maestro del Metro de Panamá, tendría un costo de entre $40 y $70 millones y beneficiaría, principalmente, a los sectores de Torrijos Carter, Arnulfo Arias, Belisario Porras y Belisario Frías.

Versión impresa

La obra tendría como principal objetivo resolverles los problemas de movilidad a los más de 400 mil residentes de este distrito, los cuales pasan grandes dificultades, tanto para llegar a la ciudad capital como para regresar a sus hogares.

Esto por iniciativa del diputado del PRD Raúl Pineda, quien presentó en la Asamblea Nacional una propuesta de ley para la construcción de un teleférico o metrocable, como se conoce en otros países de América.

Desde el año 2009, ya se viene contemplando esta construcción; tanto Pineda como un grupo de residentes de este distrito viajaron a distintas ciudades de Suramérica para ver proyectos similares al que se quiere hacer en San Miguelito.

Según Pineda, el morador de San Miguelito pasa de entre 3 a 5 horas viajando en un bus, esto debido a que las calles de este distrito son muy angostas y se hace difícil construir las aceras y calles, por lo que esta obra es la más factible para mejorar la movilidad urbana en esta zona.

El diputado indicó que esta obra también le daría otros valores agregados al sector, ya que se desarrollaría de una mejor manera el comercio y se impulsaría el turismo en el área.

Este proyecto es el más viable para el sector debido a que la misma área no se presta para otro tipo de proyectos que le solucionen los problemas de movilidad que tienen los habitantes de este sector del país.

De acuerdo con estudios preliminares que se están realizando, este teleférico tendría dos rutas probables, las cuales conectarían con las Líneas 1 y 2 del Metro de Panamá y se prevé que se puedan movilizar a unas 3,000 personas en una sola dirección por hora.

En San Miguelito aspiran a que la construcción de este proyecto pueda iniciarse a finales de este año o principios de 2019.

Actualmente se está en estudios para ver dónde estarían colocadas las estaciones para los pasajeros, sin embargo, la prioridad sería ubicarlas en los sectores en donde haya mayor densidad de población.

Autoridades del distrito indicaron que el teleférico, que actualmente funciona en Bolivia, es el modelo que más encaja con la topografía con que cuenta este distrito.

Se espera que en los próximos meses se haga la licitación pública para ver cuál será la empresa a la que se le adjudicará la construcción de esta obra.

Positivo

Hay quienes señalan que de alguna manera la construcción de un proyecto como este sería beneficioso para el sector de San Miguelito, siempre y cuando sea desarrollado de la mejor manera y adaptándolo a la topografía del sector.

El arquitecto y miembro de la SPIA, Jorge Pitalúa, indicó que el proyecto es positivo para este sector del país, siempre y cuando se haga cumpliendo con todos los estándares que una obra de gran magnitud como esta necesita.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook