Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tica gana tras polémica postulación de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tica gana tras polémica postulación de Panamá

Publicado 2003/02/05 00:00:00
  • Grisel Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La jurista de Costa Rica, postulada por Panamá, Elizabeth Odio Benito, fue elegida como magistrada de la Corte Penal Internacional (CPI), organismo adscrito a las Naciones Unidas, informó anoche el gobierno panameño.
La postulación de Odio Benito por el gobierno panameño causó protestas de los gremios de abogados locales, que la calificaron como un acto en desmedro de preclaros profesionales del derecho nacional.
La CPI fue creada a través del Estatuto de Roma, el 7 de julio de 2001, con sede en La Haya, Holanda, y su labor será sentar responsabilidades, incluso por parte de individuos, de violaciones contra derechos humanos. También juzgará a quienes fueren acusados de crímenes de guerra y delito de lesa humanidad.
El presidente del Instituto de Estudios Políticos Internacionales, Miguel Antonio Bernal señaló que con la elección de Odio Benito, Panamá perdió la oportunidad de estar representada en una instancia de esa naturaleza con un jurista nacional.
Indicó que quedará "el estigma" en el foro de abogados panameños de que se prefirió a una extranjera en vez de un nacional.
"Quedará sembrado el odio que esta señora Odio causó en el foro nacional al ser postulada por Panamá", denunció Bernal.
El Colegio Nacional de Abogados también manifestó su incomodidad por la postulación de Odio Benito por el gobierno nacional, debido al malestar que causó dentro del foro de profesionales del derecho su designación.
Odio Benito fue dos veces ministra de Justicia del Gobierno de Costa Rica (1978-1982 y 1990-1994), fue también segunda vicepresidenta de ese país y ministra del Ambiente de 1998 a 2002 .
Su labor en defensa de los derechos humanos abarca tanto los aspectos académicos de investigación y enseñanza, como las actividades de promoción y protección de los derechos fundamentales de las personas en cualquier parte del mundo.
En setiembre de 1993 fue escogida por la Asamblea General de las Naciones Unidas como una de los once Jueces que integraron el Tribunal ad hoc creado ese año por el Consejo de Seguridad para juzgar los crímenes de guerra cometidos en la antigua Yugoslavia a partir de 1991.
Especialistas en el tema, como el ex embajador de Panamá en Estados Unidos, Eloy Alfaro, afirman que existía una gran desconfianza de que los países poderosos cumplan con la apertura y transparencia pactada.
Hay sospechas fundamentadas para pensar que algunos de los países desarrollados y poderosos no cumplirán con lo que se pacte, por lo que Panamá al igual que el resto de las naciones de la región firmarían un acuerdo parcial y no completo con este organismo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".