Todas las escuelas contarán con salón de informática
Publicado 2002/06/07 23:00:00
- Ginebra
A más tardar en el próximo período lectivo 2003, todos los planteles educativos del país contarán con salón de informática, anunció ayer la ministra de Educación, Doris Rosas de Mata.
De acuerdo con la funcionaria, a través de un programa con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) se han destinado los recursos para que todas las escuelas del país cuenten con su salón de computadoras.
"Ya estamos destinando los recursos para instalar la internet en todas las escuelas y colegios de la República", apuntó.
Añadió que existe una propuesta del Ejecutivo para hacer una modificación a la Ley de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) para destinar los recursos para la implementación del internet en todo el país.
Indicó que esos recursos se obtendrán mediante aportes en las ventas de tierras de la ARI, por lo que ya hay empresas interesadas en el proyecto. Precisó que se están preparando todas las escuelas para la instalación de la red cibernética porque requiere aulas adecuadas en su diseño arquitectónico, medidas de seguridad, cableado eléctrico, capacitación y mantenimiento.
Rosas de Mata negó que el Ministerio de Educación no esté brindando mantenimiento permanente a los laboratorios de informática, tal como han denunciado algunos medios.
Aclaró que todos los salones de computadoras cuentan con su personal que capacita a los docentes y a la vez, le brinda mantenimiento al equipo para evitar su deterioro. La ministra no quiso precisar cuánto está invirtiendo el Estado en este proyecto, pero consideró que es de varios miles de dólares.
De acuerdo con la funcionaria, a través de un programa con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) se han destinado los recursos para que todas las escuelas del país cuenten con su salón de computadoras.
"Ya estamos destinando los recursos para instalar la internet en todas las escuelas y colegios de la República", apuntó.
Añadió que existe una propuesta del Ejecutivo para hacer una modificación a la Ley de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) para destinar los recursos para la implementación del internet en todo el país.
Indicó que esos recursos se obtendrán mediante aportes en las ventas de tierras de la ARI, por lo que ya hay empresas interesadas en el proyecto. Precisó que se están preparando todas las escuelas para la instalación de la red cibernética porque requiere aulas adecuadas en su diseño arquitectónico, medidas de seguridad, cableado eléctrico, capacitación y mantenimiento.
Rosas de Mata negó que el Ministerio de Educación no esté brindando mantenimiento permanente a los laboratorios de informática, tal como han denunciado algunos medios.
Aclaró que todos los salones de computadoras cuentan con su personal que capacita a los docentes y a la vez, le brinda mantenimiento al equipo para evitar su deterioro. La ministra no quiso precisar cuánto está invirtiendo el Estado en este proyecto, pero consideró que es de varios miles de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.