Torrijos completa su Gabinete
Publicado 2004/08/13 23:00:00
- GINEBRA
El mandatario electo, Martín Torrijos, completó la designación de los miembros de su gabinete, a excepción del ministro del Canal, cargo que desaparecerá en la estructura del nuevo gobierno.
Torrijos anunció como futuros miembros de su gabinete a Juan Bosco Bernal, en Educación; Reynaldo Rivera, en Trabajo; el primer vicepresidente electo, Samuel Lewis Navarro, será el canciller; Leonor Calderón la nueva titular de la Juventud, la Niñez, la Mujer y la Familia; Ricaurter Vásquez, en Economía y Finanzas y Carlos Vallarino, ex jefe de campaña en 1999, ocupará el cargo de ministro de Obras Públicas.
Informó, además, la designación del segundo vicepresidente electo, Rubén Arosemena, como director de la Autoridad Marítima de Panamá y al cantautor, Rubén Blades, como director del Instituto Panameño de Turismo, pero con rango de ministro.
Reveló que desaparece el Ministerio para Asuntos del Canal y la coordinación de esta área estará a cargo del titular del MEF, Ricaurter Vásquez, quien actualmente ocupa el cargo de subadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá.
Estos designados se suman a los ministros Héctor Alemán, en Gobierno; Balbina Herrera, en Vivienda; Laurentino Cortizo, Desarrollo Agropecuario; Camilo Alleyne, en Salud; Alejandro Ferrer, en Comercio y Ubaldino Real, en la Presidencia.
También se anunció la creación de tres nuevas oficinas que estarán adscritas al Ministerio de la Presidencia. Estas son la Secretaría Nacional de Integración Social para los Discapacitados, que la presidirá Manuel Campos y la encargada de coordinar los esfuerzos de Innovación y Modernización del Estado, que estará a cargo de Gaspar Tarté.
Torrijos anunció como futuros miembros de su gabinete a Juan Bosco Bernal, en Educación; Reynaldo Rivera, en Trabajo; el primer vicepresidente electo, Samuel Lewis Navarro, será el canciller; Leonor Calderón la nueva titular de la Juventud, la Niñez, la Mujer y la Familia; Ricaurter Vásquez, en Economía y Finanzas y Carlos Vallarino, ex jefe de campaña en 1999, ocupará el cargo de ministro de Obras Públicas.
Informó, además, la designación del segundo vicepresidente electo, Rubén Arosemena, como director de la Autoridad Marítima de Panamá y al cantautor, Rubén Blades, como director del Instituto Panameño de Turismo, pero con rango de ministro.
Reveló que desaparece el Ministerio para Asuntos del Canal y la coordinación de esta área estará a cargo del titular del MEF, Ricaurter Vásquez, quien actualmente ocupa el cargo de subadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá.
Estos designados se suman a los ministros Héctor Alemán, en Gobierno; Balbina Herrera, en Vivienda; Laurentino Cortizo, Desarrollo Agropecuario; Camilo Alleyne, en Salud; Alejandro Ferrer, en Comercio y Ubaldino Real, en la Presidencia.
También se anunció la creación de tres nuevas oficinas que estarán adscritas al Ministerio de la Presidencia. Estas son la Secretaría Nacional de Integración Social para los Discapacitados, que la presidirá Manuel Campos y la encargada de coordinar los esfuerzos de Innovación y Modernización del Estado, que estará a cargo de Gaspar Tarté.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.