Skip to main content
Trending
MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82
Trending
MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tribunal de Cuentas ordenó cierre del caso de las mochilas

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tribunal de Cuentas ordenó cierre del caso de las mochilas

Actualizado 2018/05/08 05:57:43
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamáAmerica

El Tribunal de Cuentas ordenó el cierre y archivo del expediente por...

Exministra presentó recientemente su libro. /Foto Archivo

Exministra presentó recientemente su libro. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar, fuera de caso sobre los instrumentos musicales

  • 2

    Medida cautelar e impedimento de salida del país para Lucy Molinar, exministra de Educación

El Tribunal de Cuentas ordenó el cierre y archivo del expediente por la compra de mochilas y útiles escolares durante el pasado gobierno durante los años 2012 y 2014 al determinar que no hubo lesión patrimonial.

La medida favoreció –entre otros– a la exministra Lucy Molinar, así como a los empresarios Poulett Morales Montero, Pablo Ruiz Obregón y Daniel Ruiz Obregón.

En la investigación se destaca el caso de las empresas de Poulett Morales, quien explicó que en cada año entregó 285 mil 583 mochilas en 17 colegios –varios de ellos en zonas de difícil acceso– y aportó actas firmadas y selladas de la entrega.

Los magistrados Álvaro Visuetti, Alberto Cigarruista y Óscar Vargas Velarde destacan en su fallo que no se acreditó el aducido incumplimiento del transporte de las mochilas y resaltan que en los seis contratos había fianzas de cumplimiento y no hubo reclamos de colegios por falta de entrega de la mercancía.

VEA TAMBIÉN: Huelga prolonga el caos por la vía Transístmica

El Tribunal de Cuentas resalta que no se acredita ninguna lesión patrimonial en el contrato que ascendía a algo más de $14 millones.

En su libro "El Silencio de los Buenos", la exministra Lucy Molinar destaca que el Ministerio Público inició las investigaciones del tema de las mochilas después de un reportaje de TVN, en el que el entonces director del PAN, Rafael Stanziola, alegaba supuestos sobrecostos.

Molinar relata que cuando estaba en el Ministerio Público, tras ser indagada por la fiscal Lissette Chevalier, recibió la llamada de un periodista amigo, que le indicaba que desde el Consejo de Seguridad le habían adelantado que diera por hecho su detención, que al final se modificó en una "humillante" comparecencia tres veces a la semana a las fiscalías de Avesa.

VEA TAMBIÉN: Jaime Lasso es protegido en la investigación de Odebrecht

Lucy Molinar revela en su libro otro hecho significativo, el querellante del caso fijó su dirección en la oficina del Consejo de Seguridad y deja entrever que para entonces laboraba en esa agencia de espionaje la que sería una de las funcionarias más poderosas del gobierno varelista. No la menciona, pero sin duda se refería a Kenia Isolda Porcell.

En "El Silencio de los Buenos", la periodista Molinar resalta que en la trama desarrollada por la administración Varela reserva un papel a ciertos medios de comunicación constituidos en voceros acuciosos de aquellos que controlan el Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Molinar cuestiona el linchamiento mediático y los titulares a 8 columnas de mentiras que nunca probaron ni podrán comprobar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".